4 de febrero de 2025 - 08:37

Violencia de género: el Gobierno desafectó a un policía de Mendoza por amenazas con un arma a su expareja

La investigación la realiza la fiscalía de Instrucción 2. Se investiga violación de domicilio y lesiones leves calificadas por la relación de pareja.

El Gobierno Provincial decidió desafectar de su cargo al auxiliar de la Policía Elio Quiroga, por un caso de violencia de género. La medida salió publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo el decreto 81, firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad, Mercedes Rus.

Según los considerandos de la norma, el efectivo Elio Emmanuel Quiroga fue denunciado y está imputado por un caso de violencia de género que investiga la fiscalía de Instrucción 2.

El expediente por el cual es investigado por la Justicia es por una averiguación por violación de domicilio, en concurso real con amenazas coactivas agravadas por el uso de arma de fuego, en contexto de violencia de género.

Toda esta investigación está agravada además por lesiones leves calificadas por la relación de pareja, también en contexto de violencia de género.

Según el acta del Equipo Técnico donde se emite el concepto funcional, consideraron que el accionar del auxiliar policial ante los hechos endilgados "en el preventivo elevado por la subcomisaría Giagnoni, ha sido equívoco y erróneo, y ya que ética y moralmente ha transgredido el Estado Policial que nuestro Estado le confiere, a sabiendas de que el mismo se lleva consigo en todo momento, aun encontrándose franco de servicio".

Agregaron que el régimen disciplinario se aplica "a personal policial por faltas que se cometieren dentro y fuera de la Provincia, en el ejercicio de sus funciones o fuera de ellas, sin perjuicio de la responsabilidad civil, penal o contravencional que pudiere corresponderle, que es una circunstancia agravante afectar el prestigio de las Policías de la Provincia, por lo cual debe ser desafectado y no confirmado en el cargo".

Por ende, el artículo 1 del decreto dispone la no confirmación y desafectación del auxiliar Elio Quiroga; mientras que el artículo 2 hace saber que el peticionante "posee un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de notificación para interponer un recurso de revocatoria o recurso jerárquico".

Además, agregaron que "en el caso de errores materiales, omisiones o conceptos oscuros, podrá interponer en el plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha de la notificación un Recurso de Aclaratoria".

El decreto

pedido_267929_29012025.pdf

LAS MAS LEIDAS