Sorpresivo paro de judiciales complica la negociación con el Gobierno y afecta a las oficinas fiscales

Este jueves comenzó otra medida de fuerza, que se extenderá hasta el lunes inclusive. Hay oficinas fiscales donde no hay administrativos para la toma de denuncias, y sólo están los ayudantes fiscales. Qué pasará con las paritarias de la semana que viene.

El gremio de trabajadores Judiciales.
 Foto: Archivo / Los Andes
El gremio de trabajadores Judiciales. Foto: Archivo / Los Andes

El Gobierno Provincial mantiene una tensa relación con los trabajadores judiciales, quienes “burlaron” en cierto sentido la conciliación obligatoria con otra medida de fuerza, que arrancó este jueves y se mantendrá este lunes inclusive, con afectación particularmente a las oficinas fiscales durante los días feriados más este fin de semana.

Desde el Poder Judicial admitieron que este paro “complica” el normal servicio de Justicia en las oficinas fiscales, ya que en varias dependencias “están los ayudantes fiscales, pero no hay personal administrativo”.

Según sostuvieron desde el gremio de Judiciales, la medida “no provino del sindicato provincial”, y aclararon que el paro fue propiciado por “la Federación de Judiciales”, quienes presionan a nivel nacional por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo.

Entre los pedidos, pretenden que se establezca una “unificación” de la base salarial, con un sueldo mínimo que pueda regir a nivel nacional para todas las jurisdicciones, tal como ocurre en el plano docente.

Además, dentro de ese Convenio Colectivo de Trabajo, sostienen que debería haber un régimen de licencias también unificado, así como también pautas de carrera dentro del Poder Judicial, más categorías de trabajo y cuestiones relacionadas con el escalafón y formas de ascenso.

Los Andes dialogó con Ricardo Babillón, secretario general del gremio de Judiciales, quien se despegó de esta medida de fuerza, más allá que el sindicato forme parte a nivel nacional de la Federación.

Ricardo Babillón, secretario general del gremio de Judiciales.
Ricardo Babillón, secretario general del gremio de Judiciales.

“Nosotros no estamos incumpliendo la conciliación obligatoria. El paro fue convocado por la propia Federación; y los trabajadores se han plegado porque el enojo a nivel local es muy grande”, consideró el gremialista.

En este sentido, sostuvo que, si bien no tienen porcentajes respecto a la adhesión del paro, mayoritariamente podría afectar a las oficinas fiscales en este fin de semana “extra largo”, y a toda la administración de Justicia para el día lunes.

Más medidas

Mientras tanto, Babillón adelantó que este lunes, fecha en la que finaliza el plazo de conciliación obligatoria entre las partes, habrá una nueva asamblea para definir posibles medidas de fuerza.

“Vamos a proponer ir al paro nuevamente. No tuvimos mejoras sustanciales dentro de las ofertas del Poder Ejecutivo en las paritarias”, declaró el secretario general del gremio. De hecho, creen que podría votarse un paro por toda la semana.

No obstante, todo esto quedará a expensas de lo que pueda hacer la Subsecretaría de Trabajo. Si extiende o prorroga la conciliación obligatoria, no podrán ir al paro.

Más allá de esto, también se dará una situación importante la semana que viene, que es que arranca la nueva negociación paritaria entre los gremios estatales y el Gobierno, en este caso para comenzar a discutir los incrementos salariales del segundo semestre del año.

La participación del gremio de Judiciales, aún está en duda. Para Babillón, el sindicato “no debería sentarse a paritar el segundo semestre, si todavía no cierra el primer semestre”.

No obstante, también se pondrá a dentro de la votación de la asamblea del lunes. Recordemos que este mismo lunes, habrá paritarias entre el Ejecutivo y gremios como el SUTE, Ampros y ATE; mientras que en los días subsiguientes, será el turno del resto; entre ellos, de Judiciales.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA