Se lanzó un nuevo frente en el Sute y se define la oferta para la elección de autoridades

Un sector de la actual conducción se alió con la tradicional lista Celeste para competir contra el kirchnerismo y la izquierda. El 5 de noviembre se presentan las candidaturas y el 15 de diciembre se vota.

Las agrupaciones Celeste y Verde armaron un nuevo frente electoral en el Sute.
Las agrupaciones Celeste y Verde armaron un nuevo frente electoral en el Sute.

El próximo 15 de diciembre los afiliados del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) votarán para elegir a la nueva conducción gremial. El cronograma electoral establece que esta semana deberán presentarse las listas de postulantes y todo parece indicar que nuevamente habrá tres espacios en disputa, pero con algunos movimientos internos de agrupaciones.

El último sábado se realizó un acto en el estadio del Club San José de Guaymallén donde se lanzó un nuevo frente electoral con la unidad de las agrupaciones Celeste y Verde que se enfrentará al oficialismo de izquierda y al frente Azul Naranja ligado al kirchnerismo.

El sector Celeste, conducido actualmente por Sandra Lacoste y Gustavo Aguilar, comandó el sindicato docente durante casi 20 años y tiene una histórica extracción peronista. Por su parte, la agrupación Verde, liderada por Alberto Muñoz y Fabiana Riera, formaba parte de la actual conducción gremial encabezada por Sebastián Henríquez, pero se alejó y a partir del año que viene buscarán continuar en el Secretariado General con nuevos aliados.

En el encuentro del fin de semana, ante unas 500 personas, manifestaron que tienen como objetivo “dejar afuera del Sute a La Cámpora”, y plantean “un frente electoral independiente de los partidos políticos y del Gobierno”.

Apuntan directamente a los vínculos que tiene el referente del frente Azul Naranja, Gustavo Correa, con la senadora nacional y presidenta del Partido Justicialista de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti. Y también señalan que las agrupaciones oficialistas del sindicato tienen influencias del parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).

Por su parte, Correa ha reconocido en reiteradas oportunidades su pertenencia al kirchnerismo provincial pero destaca que en el espacio sindical confluyen dirigentes de distintos partidos. Los integrantes del Frente Azul Naranja realizaron un acto de lanzamiento a mediados de octubre para las elecciones gremiales.

De esta manera, el peronismo volverá a ir divido a las urnas para las elecciones del 15 de diciembre, al igual que ocurrió en los comicios de 2017.

A su vez, el tercer contendiente en esta interna sindical saldrá del lado del oficialismo de la conducción actual. Ya sin la Verde entre sus filas, las agrupaciones Marrón, Rosa y Bordó buscarán retener el Secretariado General del Sute. El titular del gremio, Sebastián Henríquez ha asegurado que no tiene intenciones de ir por un nuevo mandato. Una de las posibles candidatas de este sector es Laura Espeche, actual secretaria de Acción Social.

De no mediar sorpresas de último momento, este escenario con tres listas configurará la oferta electoral que tendrán los afiliados del Sute en la votación de fin de año. El próximo viernes 5 de noviembre vence el plazo para la presentación de las candidaturas y ahí se conocerán los nombres de quienes aspiran a quedarse con la conducción del gremio estatal más grande la provincia.

La elección de nuevas autoridades del gremio docente deberían haberse realizado en junio pasado. Sin embargo, a comienzos de este año la Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la Resolución 133/21 a través de la cual dispuso una prórroga a la suspensión de procesos electorales en los sindicatos de todo el país hasta el 31 de agosto. El motivo de la medida era la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y la necesidad de evitar la movilización y aglomeración de personas.

Mediante esa misma disposición extendió los mandatos de las autoridades, delegados e integrantes de estas asociaciones por el plazo de 180 días a partir del el 31 de agosto, es decir hasta el 28 de febrero de 2022.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA