Este jueves, el Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Se trató de una sesión especial donde, entre los legisladores, se encontraban tres senadores nacionales en representación de Mendoza.
Se trata de 3 bancas con representación mendocina en el Senado, ocupadas por dos bloques: Mariana Juri y Rodolfo Suarez (UCR), y Anabel Fernández Sagasti (UxP).
Este jueves, el Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema. Se trató de una sesión especial donde, entre los legisladores, se encontraban tres senadores nacionales en representación de Mendoza.
Se trató de los radicales Rodolfo Suarez y Mariana Juri, y la peronista Anabel Fernández Sagasti. Cabe recordar que hubo dos votaciones, correspondientes a cada uno de los pliegos que finalmente fueron rechazados.
Los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla fueron rechazados en la sesión especial del Senado de la Nación. La primera votación fue para el pliego del juez federal Ariel Lijo: se rechazó por 43 votos negativos, 27 a favor y 1 abstención.
En este caso, los tres senadores mendocinos fueron parte de quienes dieron el rechazo al cuestionado magistrado del fuero federal.
A continuación, el Senado trató la candidatura del catedrático Manuel García-Mansilla, que también se rechazó por mayoría: 51 votos en contra, 20 a favor y 0 abstenciones. Al respecto, Fernández Sagasti, Juri y Suarez votaron por la negativa para que García-Mansilla forme parte del máximo tribunal.
Cabe mencionar que, de los mendocinos presentes, Sagasti fue la única que tomo la palabra a la hora de los discursos, mientras los radicales Juri y Suarez optaron por el silencio. De esta manera, la peronista cuestionó las candidaturas hechas por Javier Milei.
Además, denunció que el ministro de la Corte, Ricardo Lorenzetti, amenazó al bloque de Unión por la Patria (UxP) si votaban en contra del pliego de su protegido, Ariel Lijo.