Qué es la “Ley de Hojarasca”, la nueva batalla en el Congreso por que la que va Milei

Con la aprobación de la Ley Bases, Milei suma a Federico Sturzenegger, un hombre clave para el Gobierno.

Javier Milei y Federico Sturzenegger.
Javier Milei y Federico Sturzenegger.

El presidente Javier Milei anunció el viernes su intención de avanzar en la eliminación de regulaciones económicas mediante la “ley de hojarascas”, luego de la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.

En declaraciones a LN+, Milei señaló que la próxima semana se procederá al nombramiento de Federico Sturzenegger, quien “va a ser el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo”.

El economista Federico Sturzenegger diserta sobre la “ley bases” en Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)
El economista Federico Sturzenegger diserta sobre la “ley bases” en Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

El presidente anunció este viernes que Sturzenegger, ex presidente del Banco Central durante el Gobierno de Mauricio Macri, dirigirá un nuevo ministerio creado específicamente para él.

Qué es la “Ley de Hojarasca”

Hace varios meses que viene desarrollándose el proyecto entre Sturzenegger y colaboradores, para poder ser enviado al Congreso.

Su nombre “Hojarasca” tiene que ver con la derogación de las leyes que piensa impulsar el Ejecutivo, como aquellas que quedaron obsoletas por el paso del tiempo o están desfasadas por los cambios tecnológicos.

Incluirá a aquellas que también obstaculizan las reformas económicas de la gestión, ya que tiene el fin de “modernizar el Estado” y “desregular la economía”.

Los libertarios incluirán proyectos para privatizar empresas que quedaron excluidas de la Ley Bases. La decisión del Presidente es enviar una ley por separado para concretar la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo y RTA. También se avanzará en la eliminación el impuesto País.

El nombramiento de Sturzenegger representa la culminación de un movimiento que se gestó casi desde el inicio de esta administración. Originalmente, se proyectó que lideraría la “Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía”, aunque este nombramiento nunca se materializó. En su lugar, Sturzenegger continuó como asesor presidencial, encabezando un equipo que incluye a Lucas Llach, entre otros colaboradores.

Federico Sturzenegger
Federico Sturzenegger

Quién es Federico Sturzenegger

Apodado “Coloso” por el presidente, Sturzenegger aporta al Gobierno una vasta experiencia, previamente desplegada en su colaboración con la entonces candidata presidencial de Juntos por el Cambio y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

En su trabajo, Sturzenegger propuso la eliminación de numerosas regulaciones en diversos sectores económicos, abarcando desde los alquileres de viviendas hasta la medicina prepaga.

Hasta ahora, el economista, quien cuenta con formación en Harvard, ha registrado varios logros en su campaña por la desregulación, resultado del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, del cual fue coautor.

Entre estos logros se destacan el aumento en la oferta y la reducción de los precios de alquiler, la entrada de Starlink (la empresa de telecomunicaciones de Elon Musk) al mercado, y el inicio de la desregulación de ciertas rutas en el sector aerocomercial.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA