“Preocúpese por su país” y “Defiende genocidas”: fuerte cruce entre Victoria Villarruel y la diputada española Irene Montero

La eurodiputada le pidió a la Comisión Europea “que actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino”. La Vicepresidenta de nuestro país cruzó a la referente feminista.

"Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores”, martilló Villarruel en X.
Foto: EFE
"Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores”, martilló Villarruel en X. Foto: EFE

La llegada de Javier Milei a España se vio envuelta en múltiples polémicas y cruces con funcionarios afines a Pedro Sánchez. En este marco, la eurodiputada Irene Montero emitió un pedido a la Comisión Europea para “garantizar los derechos” de los argentinos y el comunicado de la funcionaria no pasó desapercibido por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien le aconsejó a la exministra que “se preocupe por su país”.

Cerca de las 8 de la mañana de Argentina, la referente de Podemos y exministra de la cartera de Igualdad, Irene Montero, compartió un pedido a la Comisión Europea a través de la red social X, antes Twitter.

Allí, la española instó al organismo a “que actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI. Nos preocupa que el PP (Partido Popular) use las instituciones para premiar a (Javier) Milei, responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH”.

Con ello hizo referencia a la condecoración que recibió este viernes el libertario de parte de Isabel Díaz Ayuso. Cuando trascendió que la presidenta del Partido Popular le entregaría al economista la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid, la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cuestionó el acto.

“Esto es lo que está haciendo el PP en nuestro país, premiar a quienes conducen a la desigualdad y a la pobreza en Argentina, a quienes están practicando las políticas del dolor”, expresó Díaz. Asimismo, desde el entorno de Pedro Sánchez acusaron de “desleal” a Ayuso por la condecoración a Milei.

Irene Montero, eurodiputada por "Podemos" y exministra de Igualdad de España. Foto: EFE
Irene Montero, eurodiputada por "Podemos" y exministra de Igualdad de España. Foto: EFE

Algunas horas más tarde del posteo de Montero, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió duramente esas palabras: “Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores… Todo lo contrario que ud., así que preocúpese por su país que nosotros nos ocupamos del nuestro”.

La chicana de Villarruel hace referencia a la polémica ley que aprobó en 2022 el gobierno español “Solo sí es sí”. Si bien el objetivo era tipificar el acoso callejero, endurecer las penas en casos de abuso sexual y regular la necesidad de consentimiento sexual explícito, la norma terminó por reducir las condenas de decenas de individuos condenados y excarceló a, al menos, 12 personas.

Montero replicó en horas de la tarde y acusó a la vicepresidenta de “defender genocidas” y negar a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura cívico-militar.

“Ustedes no tienen otra patria que las grandes fortunas (extranjeras) a quienes son serviles vendiendo el país, aplastando los derechos que conquistaron madres y abuelas y creando miseria. Usted defiende a los genocidas y niega a los 30.000, representa lo más sucio de la historia”, cerró la eurodiputada de “Podemos” en X.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA