Política en off: al PD le falta un Llano, festejos cordobeses en Maipú y el llamativo gesto de un sancarlino

Todo lo que pasa en el detrás de escena de la política mendocina.

Un ganso borrado

El Partido Demócrata metió dos diputados nacionales por el arrastre de Javier Milei. Mercedes Llano, conocida porque fue diputada provincial y además es hija del histórico dirigente del PD Gabriel Llano. El otro ingresado fue Facundo Correa Llano.

Lo cierto es que el joven, luego de asumir la banca, parece haberse olvidado de su partido en Mendoza y se lo ve poco y casi nada en las actividades. Este fin de semana largo hubo actividad en la sede con Mercedes Llano en la primera fila. El faltazo de Correa Llano no pasó desapercibido.

La diputada nacional Mercedes Llano en una actividad partidaria del PD.
La diputada nacional Mercedes Llano en una actividad partidaria del PD.

De hecho, cuentan que tampoco participó de una reunión de la Junta Central de Gobierno, un órgano clave dentro de la estructura partidaria. Y las ausencias empiezan a generar algunas incomodidades dentro del partido que supo ser tercera fuerza en Mendoza.

Stevanato rompió el silencio para celebrar al peronismo cordobés

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, lanzó un curioso saludo este domingo. A través de su cuenta de X, felicitó a Guillermo De Rivas por haber sido electo intendente de Río Cuarto, pero le agregó a su mensaje una oración de devoción para el gobernador Martín Llaryora y el frente Hacemos Unidos por Córdoba, el sector peronista que se sabe, juega por fuera de Unión por la Patria.

“Felicitaciones a @Guillederivas por su victoria en las elecciones de Río Cuarto! El trabajo de @MartinLlaryora y @Hacemosuxcba ha sido fundamental para alcanzar los acuerdos necesarios y gestionar la gran provincia de Córdoba”, publicó el jefe comunal.

En medio de un proceso de cambios en el PJ provincial y con el hermetismo que lo caracteriza para expresarse políticamente (recordemos, no da entrevistas), parece haber dado una señal del modelo que aspira para su partido en Mendoza.

Los tanques de Luis

El mendocino Luis Petri dice que está “cien por ciento concentrado en la gestión” como ministro de Defensa de Javier Milei. La frase sirve para eludir comentarios muy finos sobre la realidad política de su provincia, Mendoza, donde es un actor destacado de la UCR.

Por estas horas, eso de la gestión tiene que ver, por supuesto, con el equipamiento de las Fuerzas Armadas, específicamente con el proyecto de modernización del Tanque Argentino Mediano (TAM).

Según ha podido saber Los Andes, Petri prepara un evento que sería el 4 de julio (fecha de la Independencia de los Estados Unidos) para dar a conocer sus avances y una cronología favorable. Cuentan en su entorno que entre 2010 y 2023, sólo se modernizaron dos tanques. En cambio, desde el inicio del nuevo gobierno, en apenas seis meses, se han actualizado cuatro más.

“¡Son 14 años contra seis meses!”, destacan emocionados cerca del ministro de Defensa, quien lleva tiempo mostrando los avances de los tanques en las redes.

Un guiño de Mercedes para Ulpiano

Seis meses después del reclamo que ventiló en una entrevista con Los Andes, el intendente Ulpiano Suárez logró que se incorporen más efectivos policiales para controlar las calles de Ciudad. En enero, el jefe comunal había afirmado que a la Capital le faltaban “unos 700 policías”, dado que son 400 mil personas las que circulan entre vecinos, trabajadores y turistas.

El mensaje levantó polvareda en el Gobierno provincial y salieron a responder que la estrategia no consistía en más número de policías, sino en una mejor articulación con el 911. Además aseguraron que la Ciudad de Mendoza era el departamento que más efectivos tenía destinados, aunque no quisieron aclarar la cifra concreta.

Con el correr del año, dada la proliferación de hurtos y hasta algunas peleas callejeras que generaron temor en pleno Centro, la ministra Mercedes Rus entendió que se necesitaba más personal abocado a la prevención del delito y cedió al reclamo, otorgando más policías a la zona de la Distrital 1.

“Estos cambios nos permitirán liberar efectivos con el fin de incrementar el patrullaje en zonas estratégicas”, dijo la ministra. Mientras que Ulpiano, por el momento guardó silencio, pero desde su entorno reconocen que sonrió con la noticia.

¿Pega el salto el sancarlino?

Si hay en Mendoza una dirigente política que está en pleno movimiento, es Lourdes Arrieta. Más allá de todas las polémicas y controversias en las que ha estado involucrada, la diputada nacional trabaja para instalar el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, en Mendoza, y para eso busca no sólo avales y afiliados, sino también acuerdos políticos.

La semana pasada, la legisladora libertaria participó de encuentros con la vicegobernadora, Hebe Casado; así como también con el intendente lasherino, de donde ella es oriunda, Francisco Lo Presti.

No obstante, también hubo encuentros con el intendente de San Carlos, Alejandro Morillas, a propósito del día de la Bandera y la inauguración de la rotonda “de la Bandera” en la ruta 40.

Lourdes Arrieta y Alejandro Morillas.
Lourdes Arrieta y Alejandro Morillas.

El mismo fue posteado en redes por el titular del PAMI, David Litvinchuk, quien tiene una activa participación en torno a la formación legal del partido en la provincia. En ese posteo se ve a Arrieta saludándose con Morillas, quien milita dentro de La Unión Mendocina, pero bien cercano a Jorge Difonso.

Lo cierto es que comenzaron las especulaciones sobre cómo participará tanto LUM como sus propios dirigentes en las elecciones 2025. Y hay algunos que ya comenzaron a moverse…

El enojo de Marcelino con el concejal denunciante

La semana pasada, el Departamento General de Irrigación decidió suspender al inspector de cauce del Canal Vertiente Los Corralitos, Alejandro Currenti, tras constatar irregularidades en en el manejo de fondos destinados a obras hídricas durante el año 2021.

Si bien, la DGI aplicó la sanción por el faltante de comprobantes referidos a $1.3 millones del período anual, el concejal de Guaymallén de Unión por la Patria, José Pozzoli, afirma que los balances posteriores, en los años 2022 y 2023 presentan déficits más llamativos, que acumulan faltantes de cerca de $32 millones. Desde la DGI todavía no revisan esos números, pero los datos descubiertos fueron puestos a disposición de la Justicia.

Pozzoli indicó a Los Andes que si un fiscal actúa de oficio, se presentará como querellante y sino ocurre esto, será él mismo quien lleve adelante la demanda penal, además de involucrar al municipio en las sospechas por corrupción.

A todo esto, el exintendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, salió a defender el plan de obras hídricas que llevó adelante Currenti y cuando se cruzó el apellido Pozzoli en una pregunta de este medio, lo catalogó como un “miserable”. En ese tono, minimizó las denuncias que pueda realizar contra su gestión. “Los kirchneristas nunca me van a perdonar que (Luis) Lobos haya terminado preso”, sentenció.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA