6 de febrero de 2025 - 12:10

Pistolas Taser para preventores de Ciudad: Ulpiano Suárez se reunió con Patricia Bullrich

El intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, fue recibido por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para coordinar la implementación de las armas no letales.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para avanzar en su plan de implementación de 30 pistolas Taser al cuerpo de preventores. El municipio incorporará estas armas no letales a través de la gestión del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.

Tras el encuentro en Buenos Aires, Ulpiano Suárez afirmó que “la seguridad ciudadana es una prioridad de nuestra gestión, por lo que estamos colaborando con el gobierno provincial y también con la Nación".

"Es importante el soporte legislativo que impulsará el Ministerio y que es necesario para que los preventores de la Ciudad puedan portar las armas electrónicas no letales, conocidas como pistolas Taser, que adquiriremos en una cantidad de 30 para equipar a nuestros agentes. Anhelo que todas las fuerzas políticas acompañen estas iniciativas en la Legislatura”, sostuvo el intendente.

Además, agregó que luego de reuniones con el gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, la intención es ingresar en la propia licitación provincial, donde se adquirirán 100 pistolas Taser. Según el presupuesto, el Poder Ejecutivo invertirá $806,3 millones en las pistolas más 300 cartuchos de corta y larga distancia, lo que da un valor promedio de unos $8 millones por arma no letal.

La Legislatura deberá aprobar el uso de las pistolas Taser

En diálogo con Radio Mitre Mendoza, el jefe comunal manifestó que será el Ministerio quien avance "con iniciativas en la Legislatura para regular esta figura del preventor, quien es el colaborador por parte del municipio con la seguridad".

En este caso, desde Seguridad impulsarán un proyecto que regule el trabajo de los preventores. "No podrán portar armas de fuego pero se avanzará en que puedan hacerlo con armas no letales y ejercerse dentro del protocolo estricto", dijo Suárez.

"Necesitamos un marco normativo que habilite a los preventores de ciudad a utilizar esta herramienta (ndr: las pistolas Taser) y obviamente trabajar en el protocolo", marcó.

Ulpiano Suárez-Patricia Bullrich.jpeg
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El intendente de Ciudad, Ulpiano Suárez, se reunió con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

El protocolo se enmarcará particularmente en qué casos o circunstancias se debe usar el arma no letal. "Están trabajando en una visión más amplia para el uso de las Taser y eso habilitará a los preventores a poder portar este dispositivo. Es una herramienta que tiene que usarse con muchísima responsabilidad", sostuvo.

Actualmente las Taser están bajo la órbita de los efectivos de cuerpos especializados, como el Grupo Especial de Seguridad (GES) y el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), quienes las emplean en situaciones contempladas dentro del protocolo. Entre los contextos autorizados para su uso se encuentran secuestros extorsivos, atrincheramientos, restricciones a la libertad y otros.

También Suárez adelantó que irán "trabajando en un proceso de selección de preventores para que el personal que estén las mejores condiciones sea capacitado para poder utilizar de manera responsable los dispositivos".

Más avances de seguridad en Ciudad

A su vez, el intendente capitalino explicó a los funcionarios el plan de inversión que la Ciudad realizará con la instalación de un anillo de videovigilancia y 60 nuevas cámaras asistidas por la tecnología moderna más avanzada, lo que se sumará a las más de 300 cámaras municipales que ya están en funcionamiento.

En este sentido, surgió la iniciativa de avanzar con la incorporación de cámaras en el exterior de las nuevas construcciones privadas que se ejecuten en la Ciudad a fin de fortalecer la estrategia de monitoreo. De esta manera, con la ministra Patricia Bullrich, el intendente compartió la labor que se está llevando a cabo desde la Ciudad a partir del trabajo conjunto y demostró la importancia de realizar capacitaciones para preventores para el manejo de las pistolas no letales Taser, que serán incorporadas prontamente.

Este aporte se sumará al fortalecimiento de la preparación técnica de los agentes del centro de visualización que hoy cuenta con más de 300 cámaras, que se potenciarán con la instalación del anillo de videovigilancia que será licitado en las próximas semanas.

Para finalizar, el intendente Ulpiano Suarez agradeció al secretario de Articulación Federal del ministerio de Seguridad, Néstor Majul por su acompañamiento en el encuentro y por las coincidencias expresadas con estas iniciativas.

Y agregó: “Desde mi rol de intendente considero un deber involucrarnos con la seguridad de nuestros vecinos, mendocinos y turistas, y estamos convencidos que, desde nuestro lugar, con recursos, trabajo en equipo y planificación podemos contribuir para la armonía y paz social.

LAS MAS LEIDAS