El Gobierno provincial echó a una empleada estatal por no presentarse a trabajar en el Estado durante un lapso de tres meses, tras un pedido de licencia solicitado pero no otorgado. La medida salió publicada este martes en el Boletín Oficial, bajo el decreto 2363.
En el mismo, especifica que la doctora Paola Montoya, que se desempeñaba en el área sanitaria de Guaymallén en el ministerio de Salud, pidió una licencia sin goce de haberes el 27 de noviembre del 2019 para efectuar una capacitación.
Sin embargo, si bien la Subdirección de Personal informó que dicha licencia no fue concedida, la doctora Montoya de igual forma no se presentó a cumplir funciones "desde el 1 de diciembre del 2019".
Según los considerandos del decreto, Montoya siguió sin presentarse a trabajar durante tres meses más, y en marzo del 2020 se decidió "suspender el pago de haberes".
Para el Gobierno, la doctora infringió el artículo 69 de la ley 7759, que establece que se debe "prestar el servicio personalmente, con responsabilidad, eficacia, capacidad y diligencia, en el lugar y condiciones de tiempo y forma que determinen las disposiciones reglamentarias correspondientes...".
De esta forma, la instructora sumariante, el Consejo Deontológico Médico y la Junta Provincial de Reclamos y Disciplina de Profesionales de la Salud sugirieron "aplicar a la profesional sumariada la sanción de cesantía", medida que finalmente fue tomada por el Gobierno, en el decreto firmado por el gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Salud, Rodolfo Montero.
El decreto
pedido_268026_30012025.pdf