Paritarias: Ampros se sumó al rechazo gremial y se mete en la puja por los U$S 1.023 millones

El gremio de la salud calificó de insuficiente la propuesta salarial del Gobierno provincial. Piden recomposición salarial, la derogación de leyes de salud y un nuevo Hospital Notti.

Ampros rechazó la oferta salarial del Gobierno. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
Ampros rechazó la oferta salarial del Gobierno. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.

La primera jornada de una nueva etapa de acuerdos salariales, según había quedado previsto en el cierre de las reuniones de abril, acumuló rechazos por parte de los gremios estatales con mayor cantidad de afiliados. La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) se sumó al Sindicato Unido de Trabajadores de Educación (Sute) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que habían rechazado la oferta.

La propuesta salarial del Gobierno de Mendoza para el tercer trimestre del año, que se suma a lo ya percibido durante junio 2024 y consiste en 5% de incremento para cada uno de los meses de julio, agosto y setiembre.

La respuesta por parte de la representación gremial, encabezada por Claudia Iturbe, fue negativa. El gremio calificó a la propuesta de “insuficiente” y remarcaron que insistieron “con varios pedidos en defensa de los trabajadores del sector salud”. “Las cifras están muy alejadas de la recomposición salarial que viene solicitando el gremio y postergando el Gobierno de Cornejo”, indicó Ampros en un comunicado.

“Es absolutamente insuficiente, cuando la pérdida salarial del año pasado fue alrededor de 70%. Lo que buscamos es una recomposición salarial. Además hemos pedido la derogación de las leyes que van en contra de la Salud Pública, hemos solicitado los pases a planta de los prestadores. Todavía el Gobierno tiene profesionales en negro, algo increíble”, dijo Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, al salir del encuentro.

La sindicalista indicó que se han solicitado “cambios de régimen y las mayores dedicaciones. Finalmente hemos pedido, con el objetivo de retener a los médicos que son los que se están yendo de la provincia, el bloqueo de título de todos los médicos de Mendoza”.

Se refirió también al destino de los 1.023 millones de dólares que la provincia utilizará para obras aun a definir. “Que la plata que viene de Portezuelo del viento, sea para construir un nuevo Hospital Notti, en favor de los niños, niñas y adolescentes de la provincia, ya que el nosocomio se encuentra totalmente desbordado”, indicó. El ex gobernador Francisco Pérez le había dicho a Los Andes, días atrás, que utilizaría los fondos para, entre otras cosas, avanzar con un nuevo nosocomio infantil.

Por otra parte, la directora de Política Salarial del Gobierno de Mendoza, Mariana Lima expresó que se acercó “una propuesta para los meses de julio, agosto y septiembre con un incremento del 5% para cada uno de esos meses. El gremio efectuó algunos planteos y hemos pasado a cuarto intermedio hasta el próximo 2 de julio”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA