Milei dijo que “los planes sociales no se cortan” y que le abriría las puertas a "parte del peronismo”

¿Y la motosierra? “Van a ser redefinidos”, aclaró el candidato de La Libertad Avanza sobre los programas sociales, en caso de ser presidente.

Milei dijo que “los planes sociales no se cortan” y que le abriría las puertas a "parte del peronismo” - Foto Federico López Claro
Milei dijo que “los planes sociales no se cortan” y que le abriría las puertas a "parte del peronismo” - Foto Federico López Claro

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, pasó el martes por la noche por el programa de Esteban “El Pelado” Trebucq en A24 y dio algunas definiciones sobre su eventual gobierno en caso de ser electo. Adelantó qué haría desde el primer día respecto a la reforma del Estado, habló de los planes sociales y no descartó sumar a parte del peronismo.

El diputado nacional dijo que de ser presidente iniciará su gestión con “la reforma de la Ley de Ministerios”. 

“Vamos a dar el diagnóstico crudo y duro de en qué estado estamos recibiendo el país y cómo vamos a trabajar para resolverlo; y automáticamente llamamos a sesiones extraordinarias” junto con el envío de “un montón de paquete de leyes para poner en caja a este monstruo (el Estado)”, manifestó en la entrevista.

En ese sentido, Milei reiteró su ya conocida propuesta de recorte de ministerios: “Estamos planeando ir a ocho ministerios: Economía, Infraestructura, Relaciones Exteriores, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa e Interior. Así como estamos no podemos seguir”.

¿Y la motosierra? “Los planes sociales no se cortan, van a ser redefinidos”, dijo Javier Milei (Foto gentileza)
¿Y la motosierra? “Los planes sociales no se cortan, van a ser redefinidos”, dijo Javier Milei (Foto gentileza)

El libertario aseguró que el ajuste fiscal necesario “lo va a pagar la casta” porque “la madre de todos los males es el Estado”.

“El Estado no es la solución, es el problema, hay que llevarlo a la mínima expresión posible pero sin que ello violente la sostenibilidad. Vos podés hacer un ejercicio teórico pero después, si te explota todo no es sostenible”, dijo.

Respecto a los programas sociales, Milei, que en múltiples ocasiones se mostró con una motosierra para graficar su postura en contra de los fondos que destina el Estado para asistencia de la población, afirmó que en su eventual gobierno “los planes sociales no se cortan, van a ser redefinidos”.

Será Sandra Pettovello quien asumiría en el Ministerio de Capital Humano para coordinar esa situación y que por ahora ya “está llevando a cabo una tarea fenomenal”. Dicha cartera incluirá a cuatro secretarías: Niñez y Familias, Salud, Educación y Trabajo. “De modo tal que les des cobertura y asistencia a las personas desde que nace hasta que logre insertarse en el mundo laboral”, dijo Milei.

“Nosotros proponemos incrementar la transparencia, eliminar los intermediarios, para que a la gente le llegue la asistencia entera”, manifestó en relación a las organizaciones sociales. “Va a cambiar la lógica de la política social, hoy es una política asistencialista que lo único que hace es crear esclavos; nosotros vamos a una política social de capital humano. Nosotros te vamos a enseñar a pescar”, señaló, además de negar una privatización de la educación.

“Estamos pensando una política social destinada a crear capital humano. El efecto colateral de esto es que vos creas individuos libres, no esclavos. Nadie se va a quedar afuera del sistema”, subrayó el economista libertario.

Vale recordar que el líder gastronómico Luis Barrionuevo hizo público días atrás un acuerdo con Milei, al asegurar que se estudia un traspaso de los planes sociales a manos de los sindicatos para evitar que los beneficiarios sean “arriados” por los referentes de los movimientos populares.

Milei acordó con Barrionuevo para su eventual gobierno
Milei acordó con Barrionuevo para su eventual gobierno

Además, Milei no descartó buscar consensos con otros espacios políticos, incluyendo al peronismo. Según anticipó, su eventual ministro del Interior, Guillermo Francos, actuará como “ambulancia política” para “rescatar” a los “heridos”.

“Aquellos que se quieran sumar al proyecto que abraza las ideas de la libertad, que aspira a un futuro mejor para ser una potencia mundial, van a ser recibidos. Los que quieran trabajar por esta Argentina liberal los vamos a recibir y les vamos a dar lugar. Creer que esto se resuelve con tres iluminados desde un escritorio es un poco naif”, declaró el candidato, consciente de que no tendrá mayorías para avanzar desde el Poder Legislativo.

Milei incluso le abriría las puertas a “una parte del peronismo”. “Claramente no son los kirchneristas. Venimos a terminar con el kirchnerismo, no necesitamos mantenerlos vivos para tener con quién confrontar sin hacer propuestas”, señaló apuntando a Juntos por el Cambio.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA