Milei descabezó la AFI: le aceptó la renuncia a Silvestre Sívori

Dejará su cargo el abogado que había asumido a instancias de Nicolás Posse, exjefe de Gabinete.

Tras la salida de Nicolás Posse, Silvestre Sívori renunció a la Agencia Federal de Inteligencia (Archivo)
Tras la salida de Nicolás Posse, Silvestre Sívori renunció a la Agencia Federal de Inteligencia (Archivo)

Tras la salida de Nicolás Posse en la jefatura de Gabinete, el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sivori, presentó también su renuncia, algo que fue aceptado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial este martes.

El decreto 474/2024, firmado por Milei y la canciller Diana Mondino, señala “acéptase la renuncia presentada por el doctor Silvestre Sívori al cargo de Interventor de la Agencia Federal de Inteligencia, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Presidencia de la Nación”.

Sívori, un abogado de 39 años que trabajó en los equipos del PRO, llegó a la AFI a instancias de Posse en diciembre pasado. Pero con la salida del jefe de Gabinete -lo reemplazó Guillermo Francos, ministro del Interior-, quedó afectado y concretó su partida del Gobierno.

Sívori había arribado al gobierno de Milei después de un paso en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en la gestión de Cambiemos en la Casa Rosada. Desempeñó funciones en la Secretaría Legal y Técnica porteña y en la Agencia de Protección Ambiental, así como también fue asesor en la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad. En el Poder Ejecutivo Nacional, con Mauricio Macri, fue director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Transporte bajo directivas de Guillermo Dietrich.

Posse lo había sumado a los equipos técnicos de La Libertad Avanza a fines de 2023 para liderar el traspaso por su conocimiento legal y su experiencia previa en el sector público.

A diferencia del dedicado a Posse sin elogios, el comunicado oficial sobre la salida de Sívori destacó: “Desde diciembre, Sívori seleccionó perfiles técnicos para despolitizar los cargos jerárquicos dentro de la Agencia. También fortaleció la relación de la Agencia con organismos de la región y el mundo para avanzar en la lucha contra el terrorismo. Uno de los hitos fue el avance de la agenda común con la CIA que incluyó capacitaciones por parte de los estadounidenses y la visita a la Argentina del titular, William J. Burns”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA