3 de febrero de 2025 - 15:53

Metalúrgicos nacionales apoyaron el impulso de la minería en Uspallata y apuntaron al "crecimiento económico"

Adimra presentó un comunicado junto a Asinmet y expresó que el impulso de la minería generará empleo y potenciará al sector industrial.

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), a través de su Comisión de Minería, manifestó este fin de semana su defensa al impulso que están realizando desde el sector empresario y también estatal a la minería en toda la provincia de Mendoza, enfocada no sólo en Malargüe, sino también en el Gran Mendoza, con la zona de Uspallata (Las Heras).

De esta forma, adhirieron también a la postura expresada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) en respaldo no sólo a la creación de la oficina de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, sino también a la reactivación del proyecto de extracción de cobre San Jorge (PSJ Cobre Mendocino).

Apoyo de Adimra y Asinmet a la minería

Si bien la creación de la Cámara de Proveedores Mineros es independiente del avance del Proyecto San Jorge, el titular de Asinmet, Fabián Solís, sostuvo a Los Andes que "la Cámara es consecuencia de San Jorge", ya que "hay una expectativa laboral donde se generan muchas oportunidades nuevas a Uspallata, localidad que tiene limitados sus vectores de crecimiento".

"Ellos (ndr: por los empresarios) entienden que con San Jorge va a ser una localidad muy próspera en el futuro", expresó. De esta forma, agregó que para Asinmet "sería muy importante que se empiece a construir San Jorge, porque tenemos desarrollado un gran potencial de empresas y de cadena de valor que ya trabajan en distintos proyectos a nivel nacional y que sería muy importante que empecemos a trabajar localmente".

Captura.PNG
El presidente de ADIMRA, Elio Del Ré, junto al presidente y el vicepresidente 1° de ASINMET, Fabián Solís y Mariano Guizzo, respectivamente.

El presidente de ADIMRA, Elio Del Ré, junto al presidente y el vicepresidente 1° de ASINMET, Fabián Solís y Mariano Guizzo, respectivamente.

Agregó que a nivel provincial, San Jorge "sería la primera mina en construirse y también sería la primera mina en construirse a nivel nacional bajo el paraguas del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), por lo que PSJ sería la pionera en esos proyectos y muy importante en Mendoza para que puedan venir a traer toda esa tecnología, toda esa nueva tecnología de extracción de cobre que entendemos que va a ser muy superadora de lo que ya existía y, por supuesto, cuidando el medio ambiente".

Siguiendo con el comunicado, tanto Adimra como Asinmet consideraron que el desarrollo minero es una herramienta "clave" para el crecimiento económico y productivo, tanto en la provincia de Mendoza como a nivel nacional.

"El sector minero no solo representa una fuente de inversión y generación de empleo, sino que también impulsa el desarrollo de industrias estratégicas asociadas, como la metalurgia, la construcción y el transporte, promoviendo un entramado productivo que fortalece la economía local y nacional", establecieron, y agregaron que la minería moderna, enmarcada en estrictos estándares ambientales y de sustentabilidad, "es un motor fundamental para la industrialización del país, aportando minerales esenciales para sectores clave como la producción de energías renovables, la electromovilidad, la infraestructura y la tecnología".

Por la reactivación minera de San Jorge

Adimra y Asinmet consideraron "fundamental" que la reactivación del proyecto San Jorge se lleve adelante "en un marco de diálogo democrático entre todos los sectores involucrados, asegurando el cumplimiento riguroso de la normativa vigente y garantizando procesos transparentes que brinden seguridad tanto a la comunidad como a los inversores".

"La presentación, evaluación y eventual aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) resultan pasos esenciales para garantizar que la actividad minera se desarrolle de manera responsable y sostenible", añadieron.

Desde Adimra, institución presidida por Elio Del Ré, coincidieron en "rechazar de manera enérgica los hechos de violencia ocurridos en la localidad de Uspallata, en el marco del lanzamiento de la Cámara de Proveedores Mineros".

"ADIMRA expresa su profundo repudio a las agresiones y amenazas dirigidas contra el comerciante Edgardo Vera, presidente de dicha Cámara, e insta a las autoridades provinciales a tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de su familia", indicaron en un comunicado.

Al igual que lo que marcó Solís, sostuvieron que el avance del proyecto San Jorge "no solo generará oportunidades laborales directas e indirectas, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía regional a través del fortalecimiento del comercio, el desarrollo de proveedores locales y la modernización de la infraestructura. La minería responsable fomenta el crecimiento sostenido de las comunidades en las que se desarrolla, promoviendo mejoras en educación, salud y capacitación laboral, así como la incorporación de tecnología y buenas prácticas ambientales".

A su vez, reafirmaron un "compromiso con la promoción de una industria minera sustentable, integrada al sector metalúrgico y alineada con los estándares internacionales de calidad, seguridad y respeto por el medioambiente".

"Creemos en el potencial de la minería para contribuir a la diversificación productiva de nuestro país y a su inserción competitiva en los mercados globales", finalizaron.

LAS MAS LEIDAS