Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe asistirán a la firma del Pacto de Mayo convocado por Milei en julio

Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro manifestaron su apoyo a la iniciativa del Ejecutivo nacional que se llevará a cabo en Tucuman y reafirmaron su respaldo a la Ley Bases.

Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe. Foto: Gentileza. Foto: LPO Guillermo Vogt
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, y Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe. Foto: Gentileza. Foto: LPO Guillermo Vogt

Luego de que el Pacto de Mayo -convocatoria que Javier Milei anunció por primera vez en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso- fuera suspendido hasta la aprobación de la Ley Bases, el gobierno nacional realizó una nueva invitación a representantes de la política, empresarios y sindicatos para el 9 de julio. Ese día, en la provincia de Tucumán, se constituirá el Consejo de Mayo y el mandatario ya cuenta con dos asistencias confirmadas.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, manifestaron su apoyo a la convocatoria de Milei con motivo del Día de la Independencia. La ceremonia ya había sido anticipada por el mandatario en dos ocasiones, primero durante el acto que celebró en la Docta por el 25 de Mayo y, segundo, durante su paso por la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.

“Quiero aprovechar este día con la bandera argentina flameando en el cielo, avanzada ya la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, para convocar a todas la autoridades nacionales, los gobernadores, los ex presidentes, los miembros de la Corte Suprema, empresarios y trabajadores a que nos encontremos la noche del 9 de julio en Tucumán para firmar el Pacto de Mayo”, expresó Milei el pasado jueves.

Pullaro estuvo presente durante el discurso que Milei brindó al pie del monumento histórico nacional a la Bandera y, si bien advirtió que no tuvo oportunidad de expresarle al presidente los reclamos que buscará incluir para su provincia en el acuerdo, expresó que “lo dije en el discurso y él estaba a mi lado. Escuchó”.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 20: El presidente Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin durante el acto del día de la Bandera en Rosario. Foto NA
NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, JUNIO 20: El presidente Javier Milei, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin durante el acto del día de la Bandera en Rosario. Foto NA

En rigor, el gobernador de Santa Fe intentará “sumar algunos puntos, como el fortalecimiento del sistema productivo. Siempre la Argentina salió adelante cuando al campo y a la industria le fueron bien. Y queremos también un fortalecimiento del sistema educativo porque necesitamos educación para desplegar todo nuestro potencial”.

En adición, en diálogo con Radio Mitre, Pullaro también manifestó su respaldo a la Ley Bases, la cual volverá a la Cámara de Diputados este jueves. “El martes me reúno con De Loredo para llevarle nuestra mirada. Con el RIGI estamos de acuerdo con lo que modificó el Senado, y en el tema impositivo estamos a favor de lo que salió de Diputados”, indicó.

Además, comunicó que los legisladores de la UCR están a favor de Ganancias y Bienes Personales, pero puntualizó que “en Ganancias hay que insistir con lo que salió de Diputados en la primera sanción de la ley”.

Llaryora, por su parte, aseguró que estará presente en Tucumán para la firma del nuevo acuerdo pese a que ya tenía previsto hacerlo en Córdoba, el pasado 25 de mayo, donde “lamentablemente, no se pudo, pero por supuesto estaré el 9 de Julio”.

Javier Milei en Córdoba junto a su gabinete por el acto del 25 de Mayo. - Foto: Federico López Claros
Javier Milei en Córdoba junto a su gabinete por el acto del 25 de Mayo. - Foto: Federico López Claros

Al respecto agregó: “En un momento de crisis como la que tenemos, debemos estar más juntos que nunca, tirando para el mismo lado. Yo pienso siempre en sumar, no en restar. Creo que hay que ser parte de la solución, no del problema”,

Está bien que en Argentina podamos tener 10 puntos de acuerdo en el cual ponernos a trabajar”, detalló desde un acto en la localidad de Balnearia, donde también afirmó que en su provincia ya se cumplen algunos ítems del pacto.

“Cuando uno dice de trabajar en conjunto lo público y lo privado, en Córdoba esto es constante. El superávit fiscal, lo venimos haciendo hace más de 20 años. Honrar nuestras deudas y nuestros compromisos; favorecer la exportación”, completó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA