La UCR aceptó y Levrino irá a la Legislatura en medio de la investigación por el crimen del comerciante de Guaymallén

La invitación al Ministro fue solicitada por el Partido Justicialista. No obstante, desde el Pro también habían motorizado su presencia en la Casa de las Leyes. Se hablará, además de la investigación por el asesinato de Norberto Martín Salzmann, de todo el trabajo en materia de seguridad de la provincia.

El Ministro de Seguridad Raul Levrino y Marcelo Calipo, Jefe de la Policia de Mendoza, asistirán a la Legislatura.
Foto: José Gutierrez / Los Andes
El Ministro de Seguridad Raul Levrino y Marcelo Calipo, Jefe de la Policia de Mendoza, asistirán a la Legislatura. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Este miércoles, durante la sesión de la Cámara de Diputados, el oficialismo aceptó el pedido que realizó la oposición para que se invite al ministro de Seguridad, Raúl Levrino, junto a Marcelo Calipo, jefe de la Policía, a la reunión de la comisión Bicameral de Seguridad, que tendrá lugar el jueves de la semana próxima.

La iniciativa fue promovida por el diputado peronista Néstor Márquez, quien en los fundamentos de su propuesta señaló que el objetivo es “conocer de primera mano sobre el diagnóstico actual, planes y medidas adoptadas por el Ministerio” en materia de seguridad, en todo el territorio provincial.

Sin embargo, todo fue motorizado luego del tremendo crimen del comerciante Norberto Martín Salzmann (51) el pasado viernes en Guaymallén en su lubricentro de la calle Mitre al 2.100, caso que ha conmocionado a gran parte de la sociedad de la provincia.

El proyecto fue aprobado sobre tablas por unanimidad, y si bien se aguardaba que fuera mañana el día en el que Levrino se hiciera presente en la Legislatura, se acordó que la reunión de la comisión Bicameral tenga lugar el jueves 2 de marzo, en horario a confirmar, con la presencia de los principales referentes del equipo de trabajo de Seguridad. Desde el Poder Ejecutivo señalaron que, más allá de otros funcionarios, también dirá presente el jefe de la Policía Calipo.

“Es una invitación, no se trata ni de una citación ni tampoco una interpelación. Creemos que el ámbito donde se deberá llevar a cabo la reunión será en la bicameral de Seguridad”, confirmó a Los Andes Andrés Lombardi, presidente de la Cámara de Diputados.

Si bien el tema urgente es el crimen de Salzmann, que hasta el momento la causa no tiene detenidos, la idea es dialogar sobre cómo ha evolucionado el trabajo de Seguridad en la provincia, luego del cierre del año 2022.

“A diferencia de otros momentos, en los cuales la oposición ha intentado montar un ‘show’ mediático aprovechándose de un hecho de inseguridad, ahora creemos importante la invitación a todo el equipo de Seguridad para que se hable de todo el trabajo que se está haciendo en la provincia y cómo se está encarando este 2023″, agregó Lombardi.

Desde la oposición, Márquez señaló que se logró “la aprobación en la sesión de Diputados, para que Levrino asista el próximo jueves a la Bicameral de Seguridad, para que informe sobre las medidas que adoptará, por el notable aumento de inseguridad en nuestra provincia”.

Protesta en la Legislatura

La invitación a Levrino y todo el trabajo en sesión de tablas se dio en medio de una pacífica protesta que realizaron allegados y familiares del comerciante a cinco días del hecho, quienes solicitaron una aceleración de la investigación judicial para dar con los cuatro sujetos que participaron del asesinato.

También presentaron un petitorio ante la Comisión de Derechos y Garantías, en el cual se solicitó “que este caso no quede impune, que capturen a los responsables, por nosotros y por todos los ciudadanos de bien. Creemos en la Justicia y en Dios. Por favor pedimos vuestra colaboración y apoyo en este momento tan doloroso para nosotros”, expresa el documento.

Allegados a Norberto Martín Salzmann se reunieron en el Centro y solicitaron que el ministro de Seguridad “se haga cargo” del homicidio. También presentaron una nota en la Comisión de Derechos y Garantías en la Legislatura Provincial
Foto: Orlando Pelichotti
Allegados a Norberto Martín Salzmann se reunieron en el Centro y solicitaron que el ministro de Seguridad “se haga cargo” del homicidio. También presentaron una nota en la Comisión de Derechos y Garantías en la Legislatura Provincial Foto: Orlando Pelichotti

Por otro lado, en diálogo con Los Andes, Graciela Genesoni, prima hermana de Salzmann, agregó que como grupo esperan que el Ministro de Seguridad “se haga cargo de asunto. Queremos que se haga justicia. Se trata de un golpe planificado, hay cámaras (que tomaron el hecho). Nosotros no vamos a bajar los brazos”, dijo.

La mujer fue una de las firmantes de la nota que recibieron en la puerta de la Legislatura Sergio Martín y Eduardo Orozco, en representación de presidente de Derechos y Garantías, José Luis Ramón, quien no se encuentra en la provincia.

Participaron de la protesta también los padres del comerciante, Arnoldo Salzmann y Elisa Arregui, y su novia, Patricia González, quienes mostraron su dolor por el brutal crimen.

“La fiscal (de Homicidios) Claudia Ríos nos atendió bien. Pero pedimos que pronto nos digan cómo va la investigación. Confiamos en la Justicia, pero queremos a esa gente (los asesinos) presa”, explicó Genesoni.

En tanto, González resaltó: “Pensamos que a nosotros no nos iba a tocar, hasta que nos toca, por eso les pedimos ayuda a todos, aquellos que recibieron violencia, violaciones, violencia extrema, porque esto no ha sido un caso de una violencia común y corriente, esto ha sido un ensañamiento con alevosía y la verdad somos un prototipo de clase media, que hoy por hoy tenemos miedo de ir a un banco y que nos roben, o de caminar en las calles con un celular. Nadie nos va vencer porque estamos todos unidos, vamos a salir marchando. Pedimos a toda la población que nos acompañe”, añadió.

El crimen del comerciante en Guaymallén

El hecho se produjo el viernes en horas de la siesta, cerca de las 15.20 en el lubricentro “Penta”, ubicado Mitre al 2.100 de Guaymallén, cerca del cruce con Mathus Hoyos. Tres sujetos con guantes y armados llegaron al lugar en la camioneta Chevrolet S10 que quedó al mando de un cuarto integrante de la banda.

Tras ingresar, amenazaron a la hija del dueño y a un joven empleado que estaban tras el mostrador. Luego, ingresaron a la vivienda de la víctima que se encuentra conectada con el negocio y se encontraron con Salzmann que, en ese momento, por los ruidos y gritos, se había dado cuenta que se trataba de un robo.

Norberto Martín Salzmann, de 51 años, fue el comerciante asesinado en un asalto en Guaymallén. Foto: Facebook
Norberto Martín Salzmann, de 51 años, fue el comerciante asesinado en un asalto en Guaymallén. Foto: Facebook

El hombre habría tratado de evitar el atraco, ofreciendo resistencia y uno de los delincuentes lo golpeó con una barreta en la cabeza en tanto que otro le disparó con una pistola 9 milímetros. El disparo le dio en pecho y le causó la muerte.

Tras el disparo, los tres hombres escaparon con una caja fuerte en la camioneta de color gris que los esperaba en la calle.

Pistas de la investigación

Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el homicidio. Los investigadores siguen varias pistas. Una de ellas es la camioneta Chevrolet S10 gris en que se movilizaba la banda, que es considerada como “organizada” o “profesional” por la fuerza policial, ya que, se sabe, cumplieron un plan preestablecido. Este vehículo fue robado el jueves anterior en una finca de Lavalle.

Por otro lado se buscan conectar con el crimen a un datero que habría informado a los delincuentes sobre la compra de dólares que hizo Salzmann días antes con el fin de gastar ese dinero en una vacaciones en Brasil.

Otro elemento que se analiza son los registros de las cámaras de seguridad del negocio y de la casa de Salzmann que tomaron el accionar de los ladrones. Se sabe que algunos utilizaron guantes para dar el golpe en tanto que otros se cubrían parcialmente sus rotros con gorras.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA