31 de marzo de 2025 - 23:51

La CGT se sumará a la marcha de los jubilados frente al Congreso: 36 horas de paro general

La central obrera ya tenía prevista la manifestación frente al Congreso para el 10 de abril, como antesala de la huelga. Sin embargo, ahora decidieron adelantar la medida de al mediodía del 9, para así acompañar a los jubilados en su marcha de los miércoles.

La Confederación General del Trabajo (CGT) redefinió los detalles del próximo paro general: finalmente será de 36 horas y no de 24, como se había estipulado inicialmente. La medida de fuerza empezará antes, al mediodía del 9 de abril, debido a que los sindicatos marcharán el miércoles con los jubilados frente al Congreso de la Nación.

Los cambios fueron confirmados por Octavio Argüello, el co-secretario general de la central obrera que asumió en lugar del camionero Pablo Moyano. Sin embargo, los gremios que conducen Omar Maturano (La Fraternidad), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y Roberto Fernández (UTA), que representan a los trabajadores de trenes y colectivos y apoyaron la medida de fuerza, recién interrumpirían los servicios locales a las cero horas del jueves 10 de abril.

CGT / Central Sindical
Uno de los líderes de la CGT dijo que el paro general se extenderá por 36 horas para marchar con los jubilados.

Uno de los líderes de la CGT dijo que el paro general se extenderá por 36 horas para marchar con los jubilados.

La decisión de movilizarse hacia el Congreso un día antes de la huelga ya se había tomado en la reunión que mantuvo el consejo directivo para llamar al paro general. El objetivo, según manifestaron desde la CGT, es mostrar respaldo hacia los reclamos de los adultos mayores, algo que ya habían hecho semanas atrás barras bravas, organizaciones sociales y políticas y algunos gremios.

“Será una marcha masiva”, adelantaron fuentes sindicales al respecto. En esa misma línea, se espera que la convocatoria sea mucho mayor a la de los miércoles pasados.

LAS MAS LEIDAS