La agenda de la juventud dice presente en el Frente de Todos

Ampliar derechos no es un eslogan de campaña ni una expresión de deseo. Para el peronismo es un hecho que se lleva a la práctica. Es la acción política entendida como puente, es la política puesta al servicio de buscar una sociedad mejor y más inclusiva para todos y todas.

Una de estas acciones fue la de darle la posibilidad a los jóvenes de elegir a sus representantes a partir de los 16 años, entender que son sujetos activos de derecho. Que esto no sea solo declarativo es una decisión política que lleva adelante Anabel Fernández Sagasti, precandidata a Senadora Nacional por el Frente de Todos.

En las listas del Frente, los jóvenes ocupan espacios que les darán la posibilidad cierta de ser ellos los que lleven su agenda y su propia voz a, por ejemplo, la Legislatura de Mendoza.

La agenda de la juventud es muy importante, en nuestra lista hay muchos jóvenes, incluso la secretaria general de la JP -en referencia a Valentina Morán- va en segundo término de legisladora provincial, es decir que muy probablemente va a ser legisladora”, afirmó en una entrevista reciente Fernández Sagasti.

Y expresó: “Nosotros lo que queremos es que haya juventud llevando la propia agenda, que tiene que ver no solamente con el trabajo y la educación, sino que tiene que ver con una agenda muy fuerte en medio ambiente, en cultura, situaciones que no han sido política de Estado en la provincia de Mendoza hace bastante tiempo”.

Por ello, el Frente de Todos irrumpe una vez más para darle fuerza con hechos y acciones a los valores que lo consolidan y generan consensos. Y lo hace con acciones políticas concretas como la de la precandidata de llevar adelante a candidatos y candidatas que ocuparán efectivamente bancas legislativas.

Tiene que haber una multiplicidad de rangos etáreos, pero siempre a la juventud le costó mucho acceder a lugares de representación y me parece muy importante, hay que escuchar esa agenda. Me parece que es hora de que tengan voz propia en la Legislatura y que interpelen para que la agenda joven también tenga lugar”, aseguró la presidenta del Partido Justicialista.

Las ideas que impulsan los jóvenes fueron desarrolladas y pensadas e ideada por ellos mismos. A partir de escuchar a sus pares, elaboraron las propuestas que llevarán a la casa de las leyes. Incluyen temas que van desde lo cultural, pasando por lo laboral hasta lo referido a ambiente y energía.

Por ejemplo, en materia de cultura, la agenda de la juventud desembarcará en la Legislatura con una propuesta para modificar la ley de diversión nocturna que incluye, entre otras cosas, la capacitación del personal de seguridad en perspectiva de género.

También fomentarán acciones que permitan convertir modelos tradicionales de consumo de energía basados en combustibles fósiles a modelos de energía basados en fuentes renovables y modelos de consumo de energía más eficientes.

Además, se planteará el desarrollo de una ley de etiquetado de eficiencia energética de construcciones lo que implica implementar mecanismos de etiquetado e identificación del consumo energético de construcciones para casas de familia, comercios, industrias, edificios públicos, etc.

El empleo es otro de los ejes de trabajo de los jóvenes dentro del Frente de Todos. Por eso uno de los proyectos es el de crear el “Plan provincial Mendoza joven emprende”, para desarrollar un Fondo de Financiamiento y una Agencia Incubadora de Proyectos para jóvenes entre los 18 y 35 años que quieran desarrollar una idea de negocio en la provincia.

En medio de un contexto en el que cada vez son más los jóvenes que dedican su desarrollo profesional, atendiendo a las demandas de las tecnologías de la información y la comunicación, se propone la creación de un programa que atienda especialmente a quienes exportan su trabajo.

La idea es generar capacitación permanente para enseñar a exportar servicios al extranjero, ganar en divisas, y aumentar las exportaciones provinciales. El fin es facilitar que jóvenes de la provincia vendan servicios en el extranjero con el apoyo de la provincia.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA