3 de febrero de 2025 - 21:40

Julio Cobos rechaza la suspensión de las PASO: "Mejoran la oferta electoral y amplían la democracia"

Julio Cobos quiere mantener el sistema de elecciones primarias. El diputado se expresó al respecto en su cuenta de X, en la previa de la reunión de la UCR donde buscarán acordar una posición unificada.

El diputado radical Julio Cobos rechazó este lunes el proyecto del Gobierno de suspender las PASO, al afirmar que esos comicios "mejoran la oferta electoral y amplían la democracia". Argumentó su posición mediante un 'hilo de tuits' que publicó en su cuenta de X.

De esta manera, Cobos difundió su opinión antes de la reunión de bloque de la UCR que se realizaba desde las 18. Allí, los radicales buscarán acordar una posición unificada, aunque parece difícil que logren ese objetivo ya que hay los cinco legisladores "con peluca", como se conoce a los radicales aliados del Gobierno, que ya se expresaron a favor de la suspensión de las PASO.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1886478386668724674&partner=&hide_thread=false

En la previa, Cobos señaló en un comunicado que "la aplicación de las primarias son un salto de calidad institucional y de fortalecimiento democrático. Debemos sostenerlo en el tiempo para que se vaya mejorando así mismo, aprendiendo de la experiencia y promoviendo que los propios partidos las utilicen correctamente".

Además, el diputado advirtió que "suspender las PASO (nacional o provincial) es casi eliminarlas; es como los impuestos 'temporales', termina siendo para siempre... No hay justificación alguna para suspenderlas, de hecho todos reconocen que mejoran la oferta electoral y amplían la democracia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1886478413973672346&partner=&hide_thread=false

Y destacó que "dicen que las PASO no sirven, pero la realidad es que los que circunstancialmente ocupan el poder, buscan evitar la competencia y fuerzan listas únicas y no debería ser así; por el contrario, se debería promover la participación y no restringirla".

Al defender las primarias, Cobos planteó que "permiten una mayor participación por afuera de la estructura partidaria a ciudadanos independientes" y "fortalecen y promueven la competencia transparente dentro de los partidos y espacios políticos, para luego competir contra los otros".

LAS MAS LEIDAS