29 de abril de 2025 - 20:00

Javier Milei apuntó otra vez contra el periodismo: "Entiendan que no están por encima de nadie"

A través de un posteo en X, el mandatario volvió a embestir contra los trabajadores de prensa y aseguró que “la gente no los odia lo suficiente”.

El presidente Javier Milei volvió a criticar hoy al periodismo y advirtió que quienes se dedican a ese oficio "no están por encima de nadie", por lo que reclamó que "cuando erran, pidan perdón". El mandatario volvió a arremeter contra los periodistas luego de las críticas que recibió por haber llegado tarde al velatorio del papa Francisco en Roma.

Ahora subió un texto en su cuenta de X con el título "Mensaje a los periodistas". "Dado todo lo que lloran cada vez que les contesto a la montaña gigante de mentiras, calumnias e injurias que a diario suelen decir, lo hacen 7x24, yo les pregunto: ¿No se les ocurrió dejar de mentir y empezar por decir la verdad? Y si comenten un error ¿qué les parece pedir perdón?", comenzó señalando Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1917264767623868809&partner=&hide_thread=false

Al respecto, lamentó que "es indignante que cada vez que se les señalan los errores, no se bancan el vuelto, en lugar de pedir perdón o aclarar el tema, lloran ataque a la prensa".

"Entiendan que no están por encima de nadie y que cuando erran, mucho más de lo normal, pidan perdón. El nivel de soberbia y ego desaforado los hace pensar que están sobre una torre de marfil que ya no existe y que las redes sociales les muestran todo el tiempo los seres despreciables en que se han convertido", disparó.

Y cerró: "Si no empiezan a pedir perdón, cada día valdrá más la frase ´la gente no odia lo suficiente a los periodistas´".

El presidente profiere habitualmente estas críticas a la prensa, pero sus reproches aumentaron en los últimos días luego del episodio en el Vaticano.

Cerca del Presidente rechazaron los cuestionamientos e insisten en que la delegación argentina, si bien no estuvo al momento del velatorio a cajón abierto en la basílica de San Pedro, ocupó un lugar central en el funeral del día siguiente, para el cual las delegaciones fueron formalmente invitadas a participar.

LAS MAS LEIDAS