Ley Bases. Francos aclaró que no hubo acuerdo con los senadores para eliminar la privatización de Aerolíneas

El jefe de gabinete señaló que tampoco se acordó dejar fuera a Correo Oficial y Radio y Televisión Argentinas. El oficialismo buscará en la Cámara de Diputados junto a los bloques dialoguistas emitirdictamen sobre las reformas introducidas por el Senado.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Javier Milei. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que el Gobierno de Javier Milei tiene intención de reponer las reformas del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales que fueron rechazadas por el Senado durante el tratamiento de la Ley Bases.

Además, afirmó que no hubo acuerdo en el Senado para eliminar a Aerolíneas Argentinas, Correo Oficial y Radio y Televisión Argentinas de la lista de empresas que el Poder Ejecutivo quiere privatizar.

“No tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones. Supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo”, afirmó.

El oficialismo de la Cámara de Diputados junto a los bloques dialoguistas buscarán emitir el martes dictamen sobre las reformas introducidas por el Senado en la ley Bases y el Paquete Fiscal, con el fin de poder convertir en ley esas iniciativas en una sesión que se celebrará el 27 de junio.

“La planificación que está analizando en la Cámara de Diputados es tratar en el plenario de comisiones que se realizará el martes” las reformas de los proyectos aprobados el Senado y “poder sesionar el jueves para darle sanción definitiva”, explicó en diálogo con radio El Observador.

Diputados había aprobado la restitución de ganancias para que vuelvan a pagar el tributo los empleados de relación de dependencia que perciban 1.800.000 de sueldos brutos en el caso de los solteros y 2,3 millones de pesos de sueldos brutos para los casados, pero el Senado rechazó los artículos sobre este tributo.

La reposición de la cuarta categoría le permitirá al Gobierno y las Provincias recuperar una recaudación estimada en el 0.4 por ciento del PBI, ya que con la reforma realizada en el Gobierno de Alberto Fernández implicó un impacto fiscal de 0.83 por ciento del PBI.

También intentará incluir nuevamente el título sobre Bienes Personales donde se rebajan alícuotas y se sube el Mínimo no Imponible de 27 a 100 millones, ya que se considera que es una forma de promover la adhesión al blanqueo de capitales, informó la agencia NA.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA