12 de febrero de 2025 - 10:31

Ficha Limpia: Diputados debate el proyecto de ley que complicaría a Cristina Kirchner en 2025

La iniciativa impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos en 2025. Libertarios accedieron a cambios en el texto para sumar apoyos.

Tras lograr el quórum, la Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el proyecto de Ficha Limpia. De ser aprobado por el Poder Legislativo, impedirá la participación como candidatos a cargos electivos de ciudadanos que hayan sido condenados en dos instancias judiciales por delitos de corrupción. Es decir, complicaría a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en caso de presentarse para las elecciones legislativas de este año.

El proyecto es una variante del que había presentado la diputada Silvia Lospennato (PRO) y que no había sido tratado por falta de quórum. Luego, el oficialismo decidió tomarlo como propio, con algunos cambios, y lo incluyó en el temario de estas sesiones extraordinarias.

Aunque consiguió dictamen de comisión, el proyecto todavía despierta resistencias en sectores de la oposición, fundamentalmente en el bloque de Unión por la Patria (UxP). Esto se debe a que ese sector entiende que es una manera de "proscribir" a la expresidenta Cristina Kirchner, que fue condenada en primera instancia y también por la Cámara de Casación en la denominada Causa Vialidad, por direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Ante este panorama, se aguarda un debate áspero y muy largo.

Embed - SESION EN VIVO: 12 de febrero de 2025 - FICHA LIMPIA | Diputados Argentina

Lo que reclama UxP es que la inhabilitación se disponga únicamente si el candidato ya tiene condena firme refrendada por la Corte Suprema. Además propone extender el tipo de delitos. El peso de ese bloque (98 diputados) es un obstáculo para el oficialismo, que necesita una mayoría absoluta (129 sufragios) por tratarse de un proyecto que modifica el régimen electoral.

La diputada nacional por el PRO, Silvia Lospennato, aseguró en radio Mitre sobre el proyecto de Ficha Limpia: "Con esta ley, Cristina Kirchner no podría ser candidata. Esta ley dice que aquellas personas que tengan una condena confirmada por corrupción en segunda instancia, antes de que inicie el cronograma electoral, que inicia con el cierre del padrón electoral provisorio, no puede ser candidato porque no cumpliría con el requisito de Ficha Limpia".

Aunque se cree que el proyecto será aprobado en general, hay dudas sobre la "letra chica". Por ejemplo, no surge consenso ante la denominada "cláusula Petri" (porque fue redactada por el ministro de Defensa) que obliga a que las dos instancias condenatorias hayan sido en el año previo a los comicios, para no dar paso a que el Poder Judicial tome protagonismo decisivo en un año electoral.

Con esta modificación se pretendió eliminar las suspicacias que se habían suscitado con la primera versión sobre hipotéticas presiones a jueces para que apuren fallos tendientes a dejar fuera de carrera a determinados dirigentes políticos. Según trascendió, algunas fuerzas se niegan a votarla y el Gobierno aceptaría flexibilizar la cláusula en pos de la aprobación del proyecto.

De esta manera, la permanencia de esa cláusula en el proyecto de ley era analizada en una reunión en el despacho del presidente de la Cámara, Martín Menem, junto a referentes de los bloques dialoguistas y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. En el Ejecutivo quieren garantizarse que no haya objeciones de los potenciales aliados y que la norma reúna el consenso necesario para recibir media sanción.

Panorama complicado en el Senado

Si bien la propuesta tiene los votos para avanzar en Diputados, en el Senado, el oficialismo admite que es difícil que pueda aprobarla porque el peronismo, con 34 senadores, está a dos votos de bloquearla. Es que, por tratarse de una reforma electoral, se necesita de una mayoría calificada de 37 apoyos.

LAS MAS LEIDAS