12 de febrero de 2025 - 12:00

Ficha Limpia: cómo votarán los diez diputados mendocinos

Diputados de La Libertad Avanza y el radicalismo apoyarán la propuesta de Ficha Limpia, mientras que los peronistas acompañarán solo si se amplía el alcance a más delitos aparte de la corrupción.

Los tres legisladores de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, Mercedes Llano y Álvaro Martínez, más la aliada Lourdes Arrieta (Fuerzas del Cielo), votarán a favor del proyecto que impulsa el oficialismo y restringe las candidaturas electorales para aquellos que hayan sido condenados por delitos de corrupción, como es el caso de Cristina Kirchner.

Lo mismo harán los legisladores radicales Lisandro Nieri y Pamela Verasay, los dos alfiles del gobernador Alfredo Cornejo en esa cámara, y el diputado Julio Cobos, que esperaba ampliarlo a otros delitos como solicitan varios bloques, pero acompañará el proyecto si no se concretan cambios, según pudo saber Los Andes. Los tres coinciden en que es una norma que sigue el espíritu de la ley que rige en Mendoza.

En tanto, los tres legisladores peronistas Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet presionan junto a la bancada de Unión por la Patria para que se agreguen más delitos aparte de los de corrupción y rechazarán el proyecto si no se producen estos cambios.

Buscan que se incorporen: delitos contra la integridad sexual; lesa humanidad; trata de personas; lavado de dinero; narcotráfico; delitos contra la seguridad nacional y contra el orden democrático.

Además, los legisladores por Mendoza del PJ propusieron que se agregue un inciso para impedir que sean candidatos aquellos que administren depósitos en moneda extranjera en países que no tengan convenio con la Argentina de intercambio de información fiscal.

En tanto, en la apertura de la sesión el miembro informante de LLA, Nicolás Mayoraz, advirtió que el proyecto no se ampliará en esta oportunidad a los delitos que solicita el PJ y otros bloques: "Hay iniciativas muy buenas de todo el arco político para abarcar a otros delitos. Entendemos que este es un primer paso y somos conscientes del esfuerzo que ha llevado dar este consenso".

"Decimos que demos este primer paso, veamos como funciona y sigamos el ejemplo de provincias que lo tienen incorporado y ampliemos en el futuro más figuras penales que involucren la utilización de la figura de la Ficha Limpia", sostuvo el legislador santafecino.

LAS MAS LEIDAS