Excandidato radical duró solo dos meses en el Gobierno: “Renuncié a los privilegios de la política”

Silvio Pannocchia compitió por la intendencia de San Carlos el año pasado y en febrero asumió un cargo en el Ejecutivo, pero a mediados de marzo decidió dar un paso al costado.

Silvio Pannocchia, excandidato a intendente de San Carlos por Cambia Mendoza. Foto: Twitter
Silvio Pannocchia, excandidato a intendente de San Carlos por Cambia Mendoza. Foto: Twitter

Un extraño caso se reveló en el Boletín Oficial de este miércoles. Un funcionario del Gobierno provincial decidió renunciar a su cargo, a menos de dos meses de asumirlo. Se trata del excandidato a intendente de San Carlos por Cambia Mendoza, Silvio Pannocchia, también conocido por el lazo familiar que tenía con Alfredo Cornejo (es el hermano de su exesposa).

El año pasado, Pannocchia tuvo una elección muy reñida frente al intendente Alejandro Morillas (Encuentro por San Carlos) y obtuvo su rédito político, para ser incorporado a la gestión de Cornejo.

Fue designado entonces como asesor de Economía Social en la Dirección de Desarrollo Comunitario, que encabeza el dirigente de Libres del Sur, Ernesto Mancinelli, bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial que lidera Natalio Mema.

Precisamente fue el 1 de febrero cuando se oficializó su ingreso al Ejecutivo, pero en marzo decidió presentar su renuncia y continuó en funciones hasta finalizar ese mes, según consta en el Decreto N° 506, firmado el 15 de marzo y publicado ayer.

De esta manera, el gobernador Cornejo decretó: “Acéptese a partir del 30 de marzo de 2024, la renuncia presentada por el Sr. SILVIO ROMAN PANNOCCHIA, D.N.I. Nº 21.378.551, al cargo Clase 074, Asesor con funciones en la Dirección de Economía Social de la Dirección General de Desarrollo Comunitario del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Código Escalafonario 01-2-00-07, designado por Decreto Nº235/2024″.

En diálogo con Los Andes, Pannocchia explicó que los motivos de su renuncia fueron de índole “personal y familiar” y señaló que compitió electoralmente “por primera vez” a los 50 años, con el objetivo de ser intendente de San Carlos para “tener la decisión de hacer cambios transformadores” en ese departamento.

Luego, agregó: “Pregoné que si llegaba al poder, iba a patear el tablero y haría los cambios necesarios para lograr eficiencia y eficacia de un Estado municipal deteriorado por las sospechas de corrupción”, detalló.

Acepté el cargo de asesor y me di cuenta a los 45 días de asumir, que mis deseos de participar en política para hacer cambios no iban a estar en mis manos, e iba a terminar de ser parte del sistema, al que siempre cuestioné. Perdí rápidamente el deseo de participar en el Gobierno”, sostuvo.

Y aseveró: “Siendo coherente con mi forma de ver y hacer las cosas, renuncié a los privilegios de la política, a un sueldo mayor a un millón de pesos por mes. Y decidí volver al sector privado con todo lo que significa emprender en Argentina, pero no me asusta ya que lo hice toda mi vida”.

De todos modos, el dirigente sancarlino agradeció haber sido incorporado a la gestión: “Agradezco a Cornejo y a Mema por haber confiado en mí, pero la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace, debe reflejarse en las acciones”.

“Obviamente, desde mi lugar empresarial estaré colaborando con el actual intendente para que a San Carlos le vaya mejor”, completó.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA