12 de mayo de 2025 - 08:54

Elecciones 2025: el consejo del radicalismo mendocino a Milei tras la votación en cuatro provincias

El oficialismo provincial señaló que La Libertad Avanza y Cambia Mendoza "necesitan" construir una alianza para las elecciones 2025.

El oficialismo provincial analizó tras el "súper domingo" que, en las elecciones 2025, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza "se necesitan" mutuamente para que les vaya bien en las urnas porque "comparten electores".

La conclusión del radicalismo mendocino, liderado por Alfredo Cornejo, surgió como análisis del comportamiento de los votantes en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis.

El partido del Presidente se impuso a nivel provincial solamente en Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero, sumó al mileismo, además del Pro, a la alianza oficialista. Superó de esa manera, por más de 10 puntos, al justicialismo que tenía al frente al ex gobernador Jorge Capitanich en la elección de legisladores unicamerales.

En las otras tres provincias, La Libertad Avanza no pudo tener un festejo pleno. En San Luis directamente no compitió como tal, ya que se presentaron dos listas "blue" de libertarios que quedaron muy lejos del gobernador Claudio Poggi en la elección de legisladores. Los justicialistas de Alberto Rodríguez Saa quedaron muy atrás del ganador.

Salta marcó un contraste, ya que La Libertad Avanza ganó en la capital provincial, pero no en la provincia. Javier Milei festejó el triunfo capitalino en la elección de senadores y diputados a través de la boleta única electrónica, pero quien ganó más legisladores provinciales en general fue el gobernador Gustavo Sáenz.

Finalmente, en Jujuy, los libertarios lograron quedar segundos, detrás de una alianza jujeña liderada por el radicalismo. A pesar de la fuerte diferencia de votos, superior a los 16 puntos, LLA dejó en tercer lugar al justicialismo. El gran ganador fue el gobernador Carlos Sadir.

Triunfos oficialistas en las elecciones 2025

En este contexto, el Gobierno provincial le advirtió a la Casa Rosada que todos los triunfos del domingo fueron de los oficialismos provinciales, a pesar de tratarse de elecciones legislativas, en las cuales la oposición suele tener buenas performances.

El cornejismo venía diciendo en base a las encuestas que esto demostraba el bajo peso del sello de LLA, que en rigor participó sólo en tres de las cuatro provincias, ya que los candidatos locales en competencia no tenían el respaldo que podría tener Milei en persona.

A su vez, el resultado electoral le permitió al radicalismo mendocino señalarle al mileismo en la madrugada del lunes que "si vamos juntos hay muchas chances de triunfo", posibilidades que se desinflan si las dos variantes "se desdoblan".

Es lo que quiere Cornejo, que vayan Cambia Mendoza y La Libertad Avanza juntos a la elección, pero esto todavía no se ha confirmado plenamente, porque no comienza aún la discusión de las listas de candidatos ni se sabe si entrarán en el acuerdo sólo las bancas nacionales o si se sumarán las provinciales también.

El mensaje de apoyo a la Casa Rosada se hizo sentir este fin de semana en la paella radical de General Alvear, un evento tradicional de la rosca política, enmarcado en la Fiesta de la Ganadería, en el cual el presidente de la UCR mendocina, Andrés Lombardi, marcó su respaldo a Milei.

"Nos sentimos identificados con las políticas macroeconómicas que lleva adelante el Gobierno nacional y entendemos que nuestros votantes también las valoran", aseguró.

El "fogón liberal", con la vicegobernadora Hebe Casado a la cabeza, demostró también en General Alvear el respaldo a Milei de otro sector de Cambia Mendoza.

El otro gran protagonista radical fue el ministro de Defensa Luis Petri, quien en medio de una recorrida por departamentos que se extendió hasta el domingo, pregonó la necesidad de un "gran frente" a favor del Gobierno nacional, que incluya hasta los partidos que no comulgan con el cornejismo, como es el PD.

El gran test para Milei

El último test antes de que comiencen a tomarse las decisiones que implican a Mendoza será el de Capital Federal, que para el Presidente es la madre de todas las batallas.

Tras la elección del próximo domingo en CABA, que se producirá en un escenario muy fragmentado, y en el cual La Libertad Avanza podría ser mucho más competitiva con el vocero Manuel Adorni como candidato principal, la alianza local realmente entrará en agenda para Javier Milei y compañía.

También será un test importante para el justicialismo, muy poco bendecido en las elecciones de este domingo, pero que con Leandro Santoro como candidato y la centro derecha desperdigada en varias propuestas, sueña con renacer en Capital Federal.

LAS MAS LEIDAS