El Partido Verde tendrá cuatro bancas en los concejos deliberantes

Con los resultados obtenidos, los verdes tendrán ediles en Guaymallén, Las Heras y Godoy Cruz. En Capital, Ricardo García renueva su banca. Por primera vez logran un lugar en Senadores, mientras que en Diputados suman una banca a la que ya tenían.

Emanuel Fugazzotto y Mario Vadillo encabezaron el acto de cierre de campaña del Partido Verde.
Emanuel Fugazzotto y Mario Vadillo encabezaron el acto de cierre de campaña del Partido Verde.

El Partido Verde se consolidó como tercera fuerza en las elecciones para los Concejos Deliberantes de Capital, Godoy Cruz y Guaymallén. En Las Heras le alcanzó con salir cuarto, a menos de 500 votos de diferencia con el Frente Elegí, para sumar una banca en el concejo Lasherino.

En el caso de Guaymallén, Pedro “Tito” Bastías logró un cómodo tercer puesto que le permitió entrar al Concejo Deliberante. Le sacó más de 3.000 votos y 2,09% de diferencia al PJ, que quedó quinto, superado por el voto en blanco. “Tito” es uno de los miembros fundadores del Partido Verde en Mendoza, junto a Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto, viene del sector privado y con mucho trabajo social.

En Ciudad, Ricardo García logró renovar su banca por cuatro años más con el 11,60% de los votos (7821 sufragios). En este departamento el Partido Verde también logró superar al Peronismo y lo relegó al cuarto puesto. En este municipio los “verdes” estuvieron cerca del segundo, La Unión Mendocina, con una diferencia de 5,28% (3560 votos). García es abogado, especialista en Derecho Laboral y con un paso importante por la actividad gremial.

En Las Heras logró sumar una banca Paula García, activista y protectora de animales, técnica superior en preparación física y quien, hasta hoy, trabaja en una pequeña bodega orgánica familiar. En este departamento para la categoría de Concejales, el Partido Verde logró quedar cuarto con el 14,13% de los votos, y estuvo a 0,4% (448 sufragios) del Peronismo que quedó tercero. Con los votos que sacó le alcanzan para sumarse al Concejo Deliberante de Las Heras.

En el departamento de Godoy Cruz, Francisco Cordón logró ganar una banca en el Concejo y quedó en el tercer puesto con el 11,59% de los sufragios (12620 votos). “Pancho”, como le dicen, es subcomisario retirado y referente del equipo que creó el plan de seguridad del Partido Verde.

Sorpresa en la Cámara de Diputados y Senadores

Hasta ahora el Partido Verde nunca había logrado entrar a la Cámara de Senadores. Esto cambió con las elecciones generales de septiembre. El elegido de la ciudadanía para que se sume a ésta Cámara es Dugar Chappel, ex concejal de Capital por la UCR, y actual militante del Partido Verde.

Chappel compitió en el primer distrito que renovaba 6 bancas y las cuales fueron distribuidas de la siguiente manera: 3 para Cambia Mendoza, mientras que La Unión Mendocina, el Frente Elegí y el Partido Verde suman 1 banca cada uno.

En el caso de la Cámara de Diputados los “verdes” ya tenían una banca en este cuerpo legislativo: Emanuel Fugazzotto, que tiene mandato hasta el 1 de mayo de 2026 y que compitió en las elecciones generales acompañando al candidato a gobernador Mario Vadillo.

Con estos resultados logran sumar una banca más y de esta forma Mauro Giambastiani, quien se desempeña como asesor de la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza desde 2018, logra sumarse al bloque de Fugazzotto.

En el caso de Diputados estaban en juego 8 bancas y que quedaron distribuidas 4 para Cambia Mendoza, 2 para La Unión Mendocina, y para el Frente Elegí y el Partido Verde 1 lugar cada uno.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA