4 de febrero de 2025 - 13:03

El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar el plus de zona austral mientras vivía en CABA

En dos jubilaciones, la expresidenta cobraba un adicional de 6 millones de pesos por radicar su domicilio en Río Gallegos, pero vivía en Capital Federal. La denuncia se realizó a través de la Anses.

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), presentó una denuncia penal contra la expresidenta y vice Cristina Kirchner por presunta "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica", al considerar que percibió indebidamente la Bonificación de Zona Austral mientras residía en la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina Kirchner cobraba un plus de $6 millones

La acusación, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, sostiene que la mandataria habría declarado un domicilio presuntamente falso en zona austral para recibir un beneficio económico adicional de más de 6 millones de pesos. Según la denuncia, este hecho género un "perjuicio fiscal a la Anses", razón por la cual el organismo pidió ser querellante en la causa.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, emitió un mensaje grabado
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El Gobierno remarcó que la Bonificación de Zona Austral no es una prestación de naturaleza previsional, sino un beneficio destinado exclusivamente a quienes tienen residencia efectiva en las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el partido de Carmen de Patagones de la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, argumentaron que "su residencia estuvo en la Ciudad de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba, primero como senadora de la Provincia de Buenos Aires (2017-2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (2019-2023)”.

Según el escrito, este presunto cobro indebido “constituiría una conducta penalmente reprochable, con perjuicio fiscal para la ANSES y el erario público, que deberá ser determinado a partir de las tareas investigativas solicitadas”.

Esta denuncia se suma a la decisión tomada en noviembre de 2024, cuando la Anses mediante la resolución 1092/2024, revocó la jubilación de privilegio de la expresidenta y la pensión correspondiente a su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner. En respuesta, la exmandataria presentó un recurso apelativo de nulidad, el cual fue rechazado.

LAS MAS LEIDAS