El Gobierno argentino retiró los paneles solares instalados en territorio de Chile

La Armada desmontó la estructura que estaba tres metros más allá de tierra argentina, en el puesto militar “Hito 1″.

El Gobierno argentino desmonta los paneles solares en el territorio de Chile (Gentileza / Infobae)
El Gobierno argentino desmonta los paneles solares en el territorio de Chile (Gentileza / Infobae)

El Gobierno argentino finalmente desmontó los paneles solares instalados en territorio de Chile que provocaron un duro reclamo por parte del presidente trasandino Gabriel Boric.

El operativo se concretó esta mañana temprano, gracias a la labor de los técnicos enviados por la Armada, luego de varios días de malestar del otro lado de la cordillera. Argentina dijo que fue un “error involuntario” haber colocado tres paneles solares tres metros más allá del límite, en el Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito “Hito 1″, en Tierra del Fuego.

El panel ahora retirado formaba parte de “un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1 dependiente de la Armada Argentina y lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la Armada de Chile”.

Personal de Chile (flecha verde) supervisó el retiro de los paneles solares en el puesto Hito 1 (Gentileza / Infobae)
Personal de Chile (flecha verde) supervisó el retiro de los paneles solares en el puesto Hito 1 (Gentileza / Infobae)

“Los paneles solares fueron instalados al norte de los módulos habitacionales, siguiendo el límite del alambrado perimetral existente, que fue estipulado en el proyecto que inició en abril de 2023. Advertido el error involuntario de la colocación de uno de los paneles tres metros dentro de territorio chileno, se coordinó con la empresa contratista correspondiente la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino”, señalaron en el comunicado del Ministerio de Defensa.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, había exigido una resolución rápida del problema.

Hito 1, la estación que desató polémica entre Argentina y Chile por la instalación de unos paneles solares (foto gentileza)
Hito 1, la estación que desató polémica entre Argentina y Chile por la instalación de unos paneles solares (foto gentileza)

“Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la región de la Patagonia instaló unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa por parte de la Cancillería argentina, pero me gustaría manifestarles de manera muy clara que con las fronteras no es algo con lo que se pueda tener ambigüedades y que es un principio básico del respeto entre países y que por lo tanto deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros”, había declarado el mandatario vecino a la prensa.

Boric destacó la importancia de mantener una excelente relación entre ambos países y evitar escaladas de tensión.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA