Crisis en Santa Fe: renunció el ministro de Seguridad y desplazaron a la jefa de la Policía

La provincia se encuentra sumida en la violencia por el narcotrágico y en una situación ambiental compleja por la quema de pastizales en el delta.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, le aceptó la renuncia al ministro de Seguridad.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, le aceptó la renuncia al ministro de Seguridad.

La provincia de Santa Fe, y en particular la ciudad de Rosario, se encuentran sumergidas en la violencia derivada del accionar de bandas de narcotraficantes. A este panorama se le suma la crisis ambiental reciente provocada por la quema de pastizales en las islas del delta, situación que fue  denunciada públicamente por el intendente de Rosario y en la que intervino el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Este combo trajo durante la noche de este martes su correlato político tras el anuncio del renunciamiento de Jorge Lagna, ministro de Seguridad, y el desplazamiento con él de la jefa de la Policía provincial Emilce Chimenti, según confirmaron fuentes oficiales.

Según lo detalló el portal Rosario 3, el gobernador Omar Perotti se reunió con Lagna al anochecer en la sede de la Gobernación en Rosario, donde le aceptó una dimisión que, según versiones, él mismo le pidió como un golpe de efecto ante el espiral de violencia e inseguridad, sobre todo en la ciudad.

Del encuentro también participó el ministro de Gestión Pública, Marcos Coach, quien a la salida habló con la prensa y señaló que “se decidió que el ministro diera un paso al costado, y si se va el ministro también se va la jefa de Policía”.

Según lo declaró Marcos Coach, ministro de Gestión Pública, “Básicamente es un tema de resultados y el ministro definió que era un ciclo cumplido”.

El mismo funcionario detalló que el reemplazante de Lagna será Rubén Rimoldi, “un comisario general retirado de la fuerza”, abocado últimamente a algunas tareas ejecutivas, mientras que la jefatura policial recaerá en Miguel Ángel Oliva, que fue jefe de la Unidad Regional II durante el gobierno socialista, explicó el mismo portal.

La decisión desde la máxima autoridad provincial se aceleró desde que aparecieron hoy pintadas en distintos puntos de Rosario, entre ellos la propia fachada de la gobernación, en las que se leyeron mensajes de protesta contra el “plomo” (por las balas) y el “humo” (de las islas).

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA