Cornejo dio detalles de cuánto podría recibir Mendoza por los cambios en Ganancias y Ley Bases

Se estima que la Provincia podría recibir unos $170.000 millones anuales, según estimaciones locales.

El gobernador Alfredo Cornejo. Prensa Mendoza
El gobernador Alfredo Cornejo. Prensa Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo celebró este viernes la aprobación de la ley Bases y los cambios en el Paquete Fiscal, y señaló que Mendoza podría recibir unos $170.000 millones anuales, sobre todo por las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales; más una especulación respecto al proceso de blanqueo, más la moratoria y el adelanto del propio impuesto a Bienes Personales.

Desde el Gobierno local informaron que la sanción del paquete fiscal “es una buena noticia para Mendoza, permite a la vez de mejorar la la equidad y racionalidad en el sistema tributario, recuperar parte de los recursos fiscales perdidos desde el 4to trimestre del 2023″.

De acuerdo a distintas estimaciones que tomó el Poder Ejecutivo, el beneficio neto de todo el paquete fiscal para las provincias “es del 0,09% del PBI”, y marcaron que esto se debe al “aumento en la recaudación por la reincorporación de la cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, junto a la disminución por la baja en el Impuesto a los Bienes Personales.

En el caso de Mendoza, el cálculo se acerca a unos $25.000 millones si se considera todo el año 2024, que surgen por un lado, de $75.000 millones que recaudaría de más Mendoza por Ganancias; y la disminución por cambios en Bienes Personales que se estima en $50.000 millones, tal como adelantó Los Andes días atrás.

No obstante, el número importante para poder conocer y que podría impactar en Mendoza son los recursos adicionales “de hasta el 0,6% del PBI para las provincias”, siempre y cuando tenga éxito el paquete Blanqueo-Moratoria-Adelanto de Impuesto a Bienes Personales.

Allí, en ese combo del blanqueo, moratoria y el adelanto de Bienes Personales, el Gobierno estima que podría cosechar unos $145.000 millones, por lo que se llegaría a esos $170.000 millones anuales.

Sin embargo, aclararon también que, en ambos casos, “el efecto no será inmediato, ya que dependerá de la reglamentación e instrumentación de los regímenes”.

Y marcaron desde el Gobierno que “en el caso de Ganancias, además, deben tenerse en cuenta dos situaciones particulares: la primera es que solo regirá para el segundo semestre; la segunda es que tanto el kirchnerismo como diversos representantes sindicales han planteado su judicialización, por lo que probablemente habrá que esperar a que la Justicia se pronuncie”.

Desde el radicalismo local aseguraron que así como oportunamente “nuestra fuerza votó en contra de una medida electoralista e irresponsable como fue la eliminación de la cuarta categoría de Ganancias, fuimos coherentes en este caso votando por su restitución. Es importante que se estén dando algunos pasos hacia un esquema tributario más coherente y progresivo”, finalizaron.

Expectativas positivas

Por otro lado, en diálogo con los medios de comunicación, Cornejo valoró la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, al sostener que “generará expectativas positivas para que las personas y las pequeñas y grandes empresas tengan mayores posibilidades de inversión”.

“La ley Bases tiene resultados para Mendoza positivos de que genera condiciones para que las empresas puedan producir, ese es el primer resultado para la provincia”, agregó.

Más allá de estas estimaciones de la Provincia, Cornejo expresó que este proceso “recién se va a empezar a conocer a futuro” y todavía no se sabe bien “cómo va a repercutir la aprobación de las leyes en las empresas, en las decisiones individuales de las personas”.

“Yo creo que debería ser positivo, se nota que hay un rumbo, que tiene apoyo ese rumbo; pero no es inmediato esto, la economía tiene una parte exacta de los números, pero, también una expectativa según cómo lo decodifica cada actor social”, añadió.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA