El diputado nacional Julio Cobos (UCR) salió al cruce del Gobierno nacional por abstenerse de condenar la invasión de Rusia en Ucrania, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Junto a otros legisladores opositores presentó un proyecto de resolución para pedir explicaciones.
Cobos explicó que “presentamos en Diputados un proyecto con diferentes legisladores, solicitando al Ejecutivo Nacional que informe de manera precisa el porqué de la decisión de abstenernos en la votación del proyecto `Promoción de una paz amplia, justa y duradera en Ucrania`, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a tres años de la invasión rusa en Ucrania".
El diputado señaló que es llamativo el giro de su posición y citó una frase textual del presidente Javier Milei, en la que señalaba hace unos meses, su apoyo al gobierno de Volodimir Zelensky.
"Apoyamos a Ucrania y creemos que nadie tiene derecho a invadir a otro país y acá hay claramente un invasor que es Rusia y alguien que fue invadido y atacado que es el caso de Ucrania”, había dicho Milei, señaló el diputado mendocino.
"De esta forma abandonamos sin lógica alguna, el hasta ahora firme y explícito apoyo que nuestro país a Ucrania, desde el inicio mismo de la invasión rusa, en febrero 2022”, sostuvo.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1894163483190542571&partner=&hide_thread=false
Y cuestionó la "conducta errática, inconsistente y particular en cuanto a política exterior" que tiene el gobierno libertario y citó los antecedentes recientes de encuentros entre Milei y Zelenski. "Vale traer como antecedente la presencia del propio presidente ucraniano en la asunción del primer mandatario en Argentina”, puntualizó.
Finalmente, Cobos señaló que además “no fue sólo el Ejecutivo quien en infinidades de oportunidades expresó el acompañamiento argentino al reclamo legítimo de Ucrania, también lo realizamos varios sectores desde el Congreso de la Nación".
"Desde finales de febrero del 2022 alertamos sobre la necesidad de cumplir con los principios de la Carta de las Naciones Unidas, el cese definitivo de las hostilidades y de las violaciones a la integridad territorial y a la soberanía de Ucrania”, comentó.
Y completó: “Nuestra posición ha sido clara y constante a lo largo de estos años. Consideramos que Rusia ha violado principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, como el respeto a la soberanía de los estados, el no uso de la fuerza y el pleno respeto de los derechos humanos".
"Argentina tiene una profunda tradición pacifista y de respeto al derecho internacional, pero una vez más la decisión del Ejecutivo nos pone en una postura endeble y cuestionable en el concierto de Naciones”, sostuvo Cobos.