El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, finalmente presentó su gabinete renovado de cara a su segundo año de gestión.
El intendente de la comuna presentó su nuevo equipo de trabajo. Habrá un ajuste de $1.542 millones en sueldos en todo el 2025.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, finalmente presentó su gabinete renovado de cara a su segundo año de gestión.
La expectativa política que generó puertas adentro luego de pedir en diciembre la renuncia de todos sus funcionarios, se develó este lunes, con varios cambios en las primeras líneas de las secretarías; y un ajuste que implicará un ahorro de $118,6 millones por mes ($1.542 millones menos en sueldos para este 2025).
Según informaron desde la municipalidad, los cambios que se implementaron "posicionarán a Guaymallén como la que menos cargos políticos tiene en promedio por habitantes", que serán uno cada 5.100 habitantes, mientras que el resto de los municipios del Gran Mendoza "tienen en promedio un funcionario cada 3.000".
El ajuste del jefe comunal radical sin dudas es alto, teniendo en cuenta que eliminó 70 cargos políticos, de los cuales habrá cuatro puestos menos en direcciones, tres menos en subdirecciones; y 63 menos jefaturas, lo que implicará un recorte del 25% de toda la planta de funcionarios de Guaymallén.
Para el oficialismo, el ajuste es sinónimo de "austeridad, eficiencia, reducción política, simplificación y profesionalización"; mientras que parte de la oposición, sobre todo desde La Unión Mendocina (LUM) habla de un "despilfarro" en lo que fue 2024.
Lo cierto es que en direcciones, habrá una reducción del 17%; en subdirecciones será del 6,5%; y en jefaturas, la baja será del 30%.
Desde la comuna marcaron que desde ahora se priorizará "la productividad, eliminando cargos innecesarios y enfocando los esfuerzos en la mejora de los servicios municipales", con 210 cargos fuera de nivel (de 280 que había hasta el mes pasado).
Si bien el radicalismo de Guaymallén está sumido en una interna entre Marcos Calvente y su antecesor, Marcelino Iglesias, desde la comuna aseguran que la reestructuración "no responde a intereses partidarios, sino a un modelo de gestión que promueve aún más la profesionalización del sector público".
"Guaymallén está marcando un precedente en la administración pública, apostando por la simplificación y la eficiencia. Con menos cargos políticos y más perfiles profesionales, logramos una gestión más eficiente, destinando los recursos a lo que realmente importa: mejorar la calidad de vida de los vecinos", destacó Calvente.
De toda la reforma en el gabinete, Calvente mantendrá tres secretarios en sus puestos. Por un lado seguirá Mauricio Iglesias como secretario de Gobierno; Alicia Zárate en Hacienda y Ramiro García en Obras y Servicios Públicos.
No obstante, quedaron fuera de sus cargos, tal como adelantó Los Andes este lunes, Jorge Carrizo, exdirector de Servicios Comunitarios, Seguridad Vial y Defensa Civil; Cintia Brucki, exdirectora de Planificación; Aaron Pellegrina, exdirector de Comercio e Industria; Jeremías Gómez, exdirector de Desarrollo Económico y Carla Cacciabue, exdirectora de Finanzas y Presupuesto, entre otros.
De los flamantes funcionarios, resalta el nombre de Lorenzo Nieva, quien será director de Desarrollo Económico y Comercial, una suerte de fusión de los puestos que dejaron Pellegrina y Gómez.
Anteriormente formó parte delexministerio de Economía, en la primera gestión de Alfredo Cornejo; y luego pasó a trabajar junto a Ulpiano Suárez como secretario de Desarrollo Económico en la primera etapa de al frente de la Ciudad de Mendoza.
De la Capital también llega Ivanna Klimisch, quien era directora de Espacios Verdes; y ahora será subdirectora del mismo área, pero en Guaymallén.
Además, la nueva coordinadora de Desarrollo Social será Esperanza del Carmen Farías, quien formó parte de la gestión de Suárez como coordinadora de Desarrollo Humano.
Alejandro Novoa, exjuez Vial en el ministerio de Seguridad de la Provincia, será Director de Servicios Comunitarios; mientras que Martín Adi, quien proviene de Irrigación con un perfil técnico, liderará la subdirección de Tránsito y Seguridad Vial.
La subdirección de Turismo estará a cargo de Fernanda Luffi, quien tuvo pasado en el Ente Mendoza Turismo (Emetur); mientras que la nueva directora de Salud será Cristina Giménez, doctora graduada de la UNCuyo y que se desempeña desde el 2005 en OSEP Cerca Guaymallén.
El subdirector de Obras Hidráulicas estará en manos de David Cangialosi, ingeniero civil que formó parte de la Dirección de Hidráulica del Gobierno provincial, entre otros puestos.
Sofía Maturano, quien se desempeñaba en el Concejo Deliberante de la comuna, será coordinadora de Juventudes; mientras que Miguel Artuso, que se ha desempeñado como inspector de obras de Maipú, estará a cargo de la subdirección de Parque Automotor.
Finalmente, Gonzalo Agüero, que también trabajó tanto en el Concejo Deliberante como así además en la Cámara de Senadores de la provincia, será subdirector de Atención al Vecino.