Bullrich se reunió con Bukele en El Salvador y ratificó el plan de replicar su modelo contra el crimen

La ministra de Seguridad compartió un encuentro con el presidente centroamericano, quien confesó que Buenos Aires es “la ciudad más bonita”.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en El Salvador con el presidente Nayib Bukele (Gentileza)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en El Salvador con el presidente Nayib Bukele (Gentileza)

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se reunió este martes con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en un encuentro en el que ambos destacaron y coincidieron en las políticas que implementó el gobierno de ese país para bajar los niveles de criminalidad.

Bullrich señaló que la Argentina sigue y busca replicar el modelo implementado por el gobierno de Bukele para prevenir y erradicar el narcoterrorismo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en El Salvador con el presidente Nayib Bukele (Gentileza)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en El Salvador con el presidente Nayib Bukele (Gentileza)

“De El Salvador se escuchaba nada más que muerte y destrucción, el problema de Las Maras y su dominio territorial. Desde que Nayib Bukele es presidente esto ha cambiado de una manera impresionante”, afirmó la ministra antes de entrar a la reunión con el primer mandatario salvadoreño.

Y resaltó: “De ser uno de los países más inseguros, pasó a ser uno de más seguros del mundo”. En concreto, de tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, El Salvador pasó a tener 2 cada 100 mil.

Por su parte, Bukele resaltó que Buenos Aires es “la ciudad más bonita” y recordó la capacidad educativa, así como el interés por la cultura y la literatura (”la venta de libros por la calle”).

El encuentro con el máximo referente político de El Salvador concluyó la nutrida agenda que desarrolló Bullrich en ese país centroamericano, que comenzó el domingo por la mañana.

Previo a la reunión con Bukele, Bullrich mantuvo encuentros de trabajo con los ministros de Defensa Nacional, Francis Merino Monroy, y de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

Bullrich estuvo en la megacárcel Cecot

El domingo, Bullrich fue recibida por el embajador Sergio Iauciuk y recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión más grande de América con capacidad para 40 mil presos. El centro de detención se emplaza en una zona rural aislada, en el distrito de Tecoluca, jurisdicción de San Vicente Sur, a unos 69 kilómetros al sudeste de San Salvador. También visitó la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP) donde mantuvo un encuentro con el director César Flores Murillo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó la cárcel de El Salvador que es la más grande de América (X)
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitó la cárcel de El Salvador que es la más grande de América (X)

Con foco en la seguridad pública, principalmente en la ciudad de Rosario (Santa Fe), la ministra está interesada en toda la estructura de El Salvador contra la delincuencia y las mafias.

Desde el Ministerio de Seguridad se vienen tomando algunas medidas en consonancia con la política de Bukele, en especial de gestión penitenciaria. En enero, se adoptó un nuevo protocolo de gestión de presos de alto riesgo en penales federales. Algunas gobernaciones, como la de Santa Fe, siguieron iniciativas similares en los sistemas penitenciarios provinciales.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA