Bicameral de Seguridad: recorrida por Almafuerte y conferencia con Nación

Diputados y senadores que integran la comisión Bicameral de Seguridad se trasladaron al complejo Almafuerte II para recorrer las instalaciones y efectuar consultas a las autoridades penitenciarias. La semana próxima esperan coordinar una reunión virtual con el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich.

Eduardo Orellana, titular del Servicio Penitenciario provincial junto al diputado Germán Gómez y al senador David Sáez.
Eduardo Orellana, titular del Servicio Penitenciario provincial junto al diputado Germán Gómez y al senador David Sáez.

La comisión Bicameral de Seguridad, que preside Germán Gómez (PJ), se trasladó al complejo penitenciario de Almafuerte II, donde recorrió las instalaciones y se reunió con el director del servicio penitenciario, Eduardo Orellana, y el titular de este centro de Alojamiento Permanente, Julio Lucero. La visita forma parte de una agenda territorial que el diputado sanrafaelino quiere implementar.

Al asumir la presidencia del órgano, Gómez había dejado en claro que su intención era la de salir de la Legislatura. De alguna manera, busca evitar que la comisión termina en una chicana política como viene sucediendo. Así, intentará darle dinamismo a una herramienta que consideran válida en un tema sensible como es la seguridad. Además de Gómez, participaron los diputados Juan Pablo Gulino (PJ), Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), Cesar Cattaneo (UCR), Gustavo Cairo (LLA) y la diputada Cintia Gómez (LUM) y los senadores David Saez (UCR), Helio Perviú (PJ), Adriana Cano (PJ) y Armando Maguistretti (PD).

La recorrida se da un día después de la media sanción a uno de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo en materia de seguridad y apunta a modificar la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario. Según se explica, esta Ley facultaría a la Dirección General del Servicio Penitenciario a realizar la clasificación de las personas privadas de la libertad teniendo en cuenta las distintas variables que se presentan.

Entre ellas están: procesados y penados, hombres y mujeres, madres con hijos, diversidad de género, mayores, jóvenes adultos, estadíos, ejecución de las penas, nivel de adaptación por antecedentes de conflictos carcelarios, franja etaria, resguardo de la integridad física, ex funcionarios de fuerzas de seguridad, enfermedades contagiosas o crónicas, y “demás situaciones que conlleven una correcta y oportuna disposición, teniendo como objetivo claro el establecer prisiones equilibradas y seguras”.

La comisión Bicameral de Seguridad se trasladó al Complejo Almafuerte II
La comisión Bicameral de Seguridad se trasladó al Complejo Almafuerte II

“Es parte del espíritu que hemos asumido, desde el punto de vista institucional, con esta comisión, de hacer un relevamiento, de tener información y de velar para que la seguridad de los mendocinos, además para que todas aquellas instituciones ligadas a la seguridad de los mendocinos y mendocinas funcionen mejor en la provincia de Mendoza”, dijo Gómez a Los Andes. Y sobre el proyecto sancionado, indicó que es un “aporte importante” y que “más allá de las críticas que nosotros hemos realizado porque siempre hay cosas para mejorar, esto no es un sistema perfecto y en eso vamos a trabajar más allá de las cuestiones partidarias”.

Eduardo Orellana, titular del Servicio Penitenciario provincial, destacó la decisión de los legisladores de recorrer las instalaciones. “Es un hecho muy importante para nosotros que nos visiten, vean qué trabajo estamos haciendo, cómo están las cárceles de Mendoza”, dijo y brindó detalles de la situación del establecimiento y del servicio penitenciario en general, sobre todo teniendo en cuenta la Ley específica que está en análisis en la Legislatura y que fue aprobada ayer por Diputados y el Senado deberá tratar en las próximas semanas.

El diputado Germán Gómez, presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad.
El diputado Germán Gómez, presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad.

En ese sentido, resaltó la “visión de futuro que tiene la Ley” que permitirá además, “otro tipo de eficacia al trabajo penitenciario que es de por sí bastante complejo”. Por otra parte Orellana remarcó que Mendoza es una de las pocas provincias que ha construido cárceles en los últimos diez años, sumando otros avances que replican directamente como el Polo Judicial que cuenta con celdas.

En tanto, el vicepresidente de la comisión, David Sáez (UCR), destacó “la convivencia de venir la comisión acá, de hacernos presentes”. Esta visita al penal, agregó, es parte del “trabajo en conjunto de las dos Cámaras”, que va más allá de la sanción de leyes. De hecho, uno de los objetivos de la comisión es recorrer la provincia y constituirse “en territorio”, más allá de los días propios de encuentro en la Legislatura provincial.

El Zoom con Seguridad

La reunión anual del Consejo de Seguridad interior tuvo como sede Mendoza a principios de junio. En ese momento, desde la Comisión Bicameral hicieron llegar una nota dirigida a Iván Velazco, secretario del órgano que está bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación que comanda Patricia Bullrich.

La intención del escrito era para establecer un diálogo con las autoridades de la cartera y abordar distintos temas que se tratan en el seno del órgano, tales como la lucha contra el narcotráfico, las políticas de seguridad en los Pasos Fronterizos, el control de rutas nacionales por parte de las fuerzas federales y la coordinación de políticas de seguridad con el gobierno provincial.

La próxima semana avanzarán con las tratativas. “El lunes tenemos que coordinar para hacer el Zoom. Están abiertas las puertas para hacer el Zoom y tener una charla con ellos”, indicaron desde la Bicameral de Seguridad. También está previsto que a las próximas reuniones asistan autoridades de la Inspección General de Seguridad provincial.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA