Axel Kicillof dio inicio a su campaña electoral este sábado, presentando un nuevo partido político que denominó “Movimiento Derecho al Futuro”. Esta nueva agrupación cuenta con el apoyo de varios intendentes y líderes gremiales. Este movimiento que pone en cuestión la autoridad de Cristina Kirchner como jefa del peronismo y avivó la interna dentro del mismo.
Entre los respaldos más destacados están los de los jefes comunales Fernando Espinosa (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), este último cercano a la expresidenta.
Asimismo, el nuevo partido recibió el apoyo de la CGT y la CTA, entre otras organizaciones sindicales. En su lista también figuran figuras como los diputados nacionales Hugo Yasky, Daniel Gollán, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MOVIMIENTODAF/status/1893301361648808117&partner=&hide_thread=false
“Abrazar al pueblo y encender la esperanza” fue el lema compartido por Kicillof en redes sociales, acompañado de un mensaje de bienvenida al nuevo espacio. “El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei”, se lee en la introducción de su declaración.
Y continúa: “Frente a este modelo basado en la especulación financiera, la concentración de la riqueza y la entrega a intereses extranjeros, Argentina debe reconstruir una fuerza social y política que defienda y represente a los trabajadores, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados, garantizando el desarrollo económico con justicia social. En este escenario, el peronismo tiene la responsabilidad y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.”
“Es momento de escuchar, de comprender las causas de nuestra derrota a nivel nacional, de retomar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos. Ha llegado la hora de reinventar nuestro proyecto histórico, de un pueblo igualitario, de un pueblo que pueda aspirar a la felicidad. Es momento de actualizar nuestras ideas con una visión de futuro, sin miedo al debate interno,” agrega el texto.
Más adelante, señala que Kicillof “se ha convertido en el protector y la red que lucha por salvaguardar los derechos de los bonaerenses frente a un Estado ausente”.
“Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia intenta mitigar el daño social causado por la apuesta a un mercado desregulado como única solución. Es en el gobierno provincial donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza real, que demuestra con hechos que existe otra forma de gobernar: con compromiso, transparencia y políticas públicas orientadas al pueblo,” profundiza.
Finalmente, concluye: “El pueblo y la patria requieren de un peronismo que abrace a la gente y concentre sus energías en reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana”. Y finaliza: “Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor.”