Arde el Pro en Mendoza: tildan de “usurpador” a De Marchi y lo asocian con el juez Bento

Propuesta Participativa Liberal, sector disidente del partido macrista, se pronunciaron a favor de la unidad en el frente Cambia Mendoza y criticaron fuertemente al legislador lujanino.

Arde el Pro en Mendoza: tildan de “usurpador” a De Marchi y lo asocian con el juez Bento
Arde el Pro en Mendoza: tildan de “usurpador” a De Marchi y lo asocian con el juez Bento

El mes de enero ha arrancado fuerte en términos políticos en Mendoza. A la interna del Frente Cambia Mendoza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el Pro, ahora se renueva una propia en el partido macrista. Desde el espacio Propuesta Participativa Liberal, una rama disidente del partido que lidera en la línea oficialista Omar De Marchi, marcaron sus diferencias con el lujanino, se pronunciaron a favor de la unidad en el frente Cambia Mendoza, lo tildaron de “usurpador” del espacio y hasta lo relacionaron con el polémico juez federal Walter Bento, procesado e investigado por corrupción y liderar una banda que cobraba coimas a cambio de beneficios a presos de graves delitos.

Propuesta Participativa Liberal, sector que lidera la exlegisladora Hebe Casado, se hicieron eco de los problemas entre De Marchi y los referentes del radicalismo, Alfredo Cornejo y Rodolfo Suárez; y marcaron que “siempre” han creido “que el camino es la unidad del Frente Cambia Mendoza, dejando de lado ambiciones personales, que salida es todos juntos”.

Además apuntaron que los verdaderos adversarios “son los populistas que tanto daño nos hacen”.

Interna del Pro
Interna del Pro

Ante eso, se separaron de la actuación que ha comandado De Marchi y el presidente del Pro, Álvaro Martínez, al sostener que “junto a los afiliados del PRO Mendoza que integran este espacio, queremos expresar que las decisiones unilaterales del sector que lidera Omar de Marchi, quien usurpó el Pro mediante el escritorio del Juez Bento, no nos representan y solo colaboran con el Kirchenerismo”.

Sigue el enfrentamiento entre el Pro y la UCR por el frente Cambia Mendoza

Los problemas que recrudecen dentro del Pro, se desprenden de la fuerte interna del frente Cambia Mendoza, que llegó este martes al escenario nacional de Juntos Por el Cambio.

El pedido para mantener el frente unido y bajar el nivel de enfrentamiento surgió por parte de dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR), quienes entienden que De Marchi ha intensificado el enfrentamiento con sus críticas al partido gobernante en Mendoza y que sigue con “especulaciones” para tratar de tener un mejor acuerdo preelectoral.

Según el radicalismo local, hubo una “contundente” respuesta por parte del Pro para mantener a raya y unido el espacio; mientras que en el partido macrista marcan que la situación provincial “se debe resolver en la propia provincia”.

Fue el gobernador Rodolfo Suárez -que participó vía Zoom- quien planteó el problema a la mesa nacional, de la cual participaron el senador nacional, Alfredo Cornejo; y otros referentes como el propio Morales; el ex presidente, Mauricio Macri; el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Pro, Patricia Bullrich; el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto; y el senador nacional, Martín Lousteau; entre otros.

Según pudo conocer Los Andes, en la reunión el Gobernador cuestionó el rol opositor de De Marchi, que ha criticado en varias oportunidades la aplicación de la RTO en Mendoza; así como también el salvataje en Impsa, entre otros.

Fuentes del radicalismo sostuvieron que figuras importantes del Pro, como Bullrich y Rodríguez Larreta “no avalan esta estrategia” del lujanino y también se marcó que la posición a nivel nacional de Juntos por el Cambio es “mantener las coaliciones en las provincias”. “Si se quiebra en Mendoza la coalición se quiebra en el país”, lanzó un fuerte dirigente radical nacional.

Desde el Pro contestaron los embates del radicalismo, al indicar que ellos “no son los dueños de Cambia Mendoza” y añadieron que la UCR “se ha ido quedando solo desde el 2015 a la actualidad”. También consideraron que este problema “se debe resolver en la propia provincia” con los propios dirigentes locales.

“La pregunta que hay que hacerse es ¿qué es ir por dentro y qué es ir por fuera? El radicalismo se ha ido quedando solo en Mendoza desde el 2015. Hoy no hay un frente en Mendoza y quien gobierna la provincia es el radicalismo”, comentaron desde el Pro.

También destacaron que la UCR, “de acuerdo a su conveniencia ha ido utilizando otros partidos para permitir la idea que hay un frente, pero no existe”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA