Apuestas online: otorgarán más licencias en Mendoza, mientras crece la preocupación por la participación de jóvenes

El Instituto Provincial de Juegos y Casinos llamó a licitación para sumar dos operadoras más y llegar a siete, el número permitido por la ley. Aseguran que la regulación mejorará el sistema.

Las apuestas "online" son cada vez más populares entre adolescentes. (Freepik)
Las apuestas "online" son cada vez más populares entre adolescentes. (Freepik)

El Instituto Provincial de Juegos y Casinos busca potenciar la industria de las apuestas online en Mendoza, con el llamado a licitación que lanzó esta semana para llegar al límite de 7 plataformas, tal como permite la ley.

La licitación, que se conoció con el lanzamiento en el Boletín Oficial de este martes, busca licencias “para la Organización, Desarrollo, Explotación, Captación de Apuestas y Comercialización de la actividad de Juego en Línea”.

Los “sobres” con los oferentes tendrán su fecha de apertura el 20 de agosto a las 10 bajo el sistema COMPR.AR de la Provincia, con un valor del pliego de $500.000.

Actualmente están operativas 4 grandes empresas que operan en la provincia; y una comenzará a hacerlo en los próximos meses. No obstante, desde el Instituto señalaron que buscarán llegar a los 7, tal como marca la ley 9.267.

Según informaron a Los Andes desde el Instituto, “están dadas las condiciones técnicas necesarias” para el llamado de licitación pública. Entre las justificaciones, comentaron que Mendoza “cuenta con un marco regulatorio sólido, que garantiza una oferta lúdica legal, segura y transparente para la provincia, conformado por la Ley 9.267, el Decreto Reglamentario N° 1.842 y Resolución de Directorio N° 554/23 (y sus concordantes)”.

Justificación

La operatoria salió a la luz en medio de varios proyectos de ley que buscan regular el acceso de la ciudadanía a los sitios de apuesta online, y con un foco puesto en los menores de edad, teniendo en cuenta que en los últimos meses ha crecido notablemente la participación de menores en estas aplicaciones, entre las que se destacan las apuestas en los eventos deportivos.

Por el lado del Instituto, señalaron que el juego en línea “legal y regulado es una actividad que garantiza la transparencia, la protección a los jugadores, la promoción de un juego responsable y seguro y la prohibición de participación de niños, niñas y adolescentes”.

En este sentido, agregaron que regular el juego en línea “desalienta y combate la proliferación del juego ilegal, y los peligros que éste conlleva hacia la sociedad, especialmente niños, niñas y adolescentes y grupos vulnerables. Asimismo, de esta manera se lucha contra el juego clandestino el cual evade regulaciones, impuestos y contribuciones sociales, generando riesgos para los jugadores y la sociedad en general”.

Por otro lado, según dijo a Los Andes el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, “las plataformas que están legalmente habilitadas no permiten el logueo o la incorporación de menores”.

Además, indicaron desde el Programa de Juego Responsable que en los requisitos legales, al ingresar o querer retirar dinero, “se compara la información del Registro Nacional de las Personas (Renaper)”.

Ida López, presidenta del Instituto de Juegos y Casinos, solicitó a los padres estar atentos a las conductas, pedir ayuda de ser necesario y denunciar los sitios ilegales; y advirtió que “lo que se está viendo es que los influencers están publicitando juego ilegal, por lo cual están cometiendo un delito”.

Además dio parámetros para identificar plataformas ilegales: “Toda plataforma que no es .bet, .ar es plataforma ilegal en la República Argentina; toda plataforma .com o .com.ar de juego es ilegal”.

Cómo será la licitación

El procedimiento de licitación pública se lleva a cabo a través de la plataforma del Sistema Compr.Ar., mediante la cual los oferentes deberán presentar sus propuestas, entre lo que cabe destacar un Proyecto Técnico, que incluye una descripción del sistema técnico y del proyecto de juego responsable ofrecido, y el canon a abonar al IPJyC como contraprestación al derecho de organización, operación y comercialización de juego en línea en la provincia de Mendoza.

Una vez procedido a la apertura de las ofertas, la Comisión de Preadjudicación procederá a evaluar las mismas.

Las empresas

La primera en arrancar en la provincia fue Super 7 (UTE Impresora Internacional de Valores SAIC y Hotelera Emprender SA), que comenzó a operar en abril del año pasado.

Tiene una amplia oferta con más de 70 tragamonedas en línea. También ofrece ruleta web, póker, y apuestas deportivas. Los juegos de cartas no están habilitados en este momento.

En mayo se sumó Betwarrior (Traylon SA y Ondiss SA), que es la plataforma con la que Traylon y Ondiss participan del negocio del juego. Tiene una oferta de juegos de todo tipo, ruletas, cartas, promociones de bienvenida, torneos y cupones de descuento. El Casino en vivo se despacha con un centenar de alternativas.

En junio apareció Bplay (Boldt SA y Fuente Mayor SA), que es la plataforma con la que operan y ofrecen cerca de 200 tragamonedas, apuestas en la Liga Profesional de Fútbol, y en deportes, que incluye no sólo al fútbol en ligas extranjeras, sino también cerca de 30 disciplinas. También hay juegos de mesa y 28 opciones de Casino en vivo. Completan el portafolio las cinco alternativas de Virtual sports y un abanico interesante de torneos y también promociones.

Luego ingresó Codere Online Argentina. Según su sitio web es el “operador más grande de salas de juego en la Provincia de Buenos Aires, operando antes de la pandemia (al 31 de marzo de 2020) un total de trece salas de juego y 6.861 máquinas, así como 11.692 puestos de bingo. Las salas de juego de Codere se ubican principalmente en el conurbano de Buenos Aires”.

Tiene presencia en Colombia, México, Panamá, Uruguay, España e Italia. Codere tiene su propio desarrollo de apuestas online.

Por otro lado, se aguarda por RushBet (Rush Street Interactive Latin América y Desarrollos Maipú), que está en “proceso administrativo”. Según su sitio web, ofrece apuestas deportivas, con enfoque en torneos de fútbol, aunque también hay espacios de slots, bingo, ruleta y juegos de cartas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA