Tras una serie de allanamientos en diferentes puntos de la provincia, la Policía de Mendoza logró la captura de varios miembros clave de una organización criminal. Entre ellos, la líder de una red narco dedicada al lavado de activos.
El grupo investigado operaba principalmente en el oeste de Godoy Cruz y en el pedemonte de Luján de Cuyo.
Tras una serie de allanamientos en diferentes puntos de la provincia, la Policía de Mendoza logró la captura de varios miembros clave de una organización criminal. Entre ellos, la líder de una red narco dedicada al lavado de activos.
En un importante operativo llevado a cabo por la Policía de Mendoza, en colaboración con las fuerzas Federales, Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería Nacional y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se logró la captura de una líder de una organización narco. La detención se produjo tras ocho allanamientos simultáneos en oeste de Godoy Cruz, Luján y la penitenciaría provincial.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, destacó que “capturamos a la líder de una organización narco dedicada al lavado de activos, tras 8 allanamientos simultáneos en Godoy Cruz, Luján de Cuyo y la penitenciaría provincial. El operativo fue coordinado por el Juzgado Federal N° 3, en el marco del plan 90/10”.
El operativo de fuerzas incluyó la participación de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN), personal de Infantería y la Unidad VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados), quienes participaron activamente en la investigación que permitió desarticular una red dedicada al comercio de sustancias prohibidas.
“Fue luego de una exhaustiva investigación que venía llevando adelante la Policía contra el Narcotráfico de Mendoza. Como resultado, se detuvo también a 7 personas vinculadas al grupo que comercializaba estupefacientes en pequeñas cantidades”, resaltó la funcionaria.
Como resultado del operativo, se detuvo a una de las principales líderes de la organización, de 38 años, junto a otras tres mujeres de 52, 30 y 21 años. También fueron arrestados tres hombres de 18 años y dos de 24 años.
El grupo investigado operaba principalmente en el oeste de Godoy Cruz y en el pedemonte de Luján. Según las investigaciones, la líder adquiría bienes mediante el uso de dinero proveniente de actividades ilegales.
Para finalizar, Rus aseguró que “las directivas son claras para avanzar sobre el lavado de activos para desbaratar las vías de financiación del delito vinculadas al narcotráfico. Golpear la economía ilegal es clave para frenar estas organizaciones”.