Más borrachos al volante: detuvieron a tres conductores en un mismo control de Guaymallén

El operativo ocurrió cerca de un conocido boliche en calles 25 de Mayo y Holmberg.

Más borrachos al volante: detuvieron a tres conductores en un mismo control de Guaymallén (Foto archivo Los Andes)
Más borrachos al volante: detuvieron a tres conductores en un mismo control de Guaymallén (Foto archivo Los Andes)

Lamentablemente, una noticia cada vez más habitual. Y esta vez, en madrugada de feriado y en medio de un fin de semana extralargo. La Policía Vial detuvo a tres conductores alcoholizados en un mismo control ubicado en Guaymallén, cerca de un conocido boliche del Acceso Este.

Un operativo realizado en las primeras horas de este viernes feriado arrojó tres automovilistas ebrios en la intersección de calles 25 de Mayo y Holmberg (continuación de Tirasso), informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.

Efectivos les hicieron el test de alcoholemia, que derivó en cifras hasta por encima del triple de lo permitido por ley.

Los tres detenidos son un joven de 22 años con 1,56 gramos de alcohol por litro de sangre, un hombre de 31 años con 1,39 g/l y otro de 49 años con 1,79 g/l.

Todos los conductores fueron trasladados a la Comisaría 44° por infracción a artículo 67 bis de la Ley N° 9.099.

Cuáles son las multas por manejar ebrio en Mendoza (Los Andes)
Cuáles son las multas por manejar ebrio en Mendoza (Los Andes)

Cuáles son las multas por manejar ebrio en Mendoza

En Mendoza, las penas para quienes manejan alcoholizados van de $381.000 a $1.143.000 y no tienen descuento al efectuar el pago. Así lo determinó el último incremento de la Unidad Fiscal (UF).

De 0,5 en el caso de automóviles a 0,99 g/l, las penas son: inhabilitación para conducir por entre 30 y 180 días, multas entre $381.000 a $762.000 y retención de licencia de conducir.

Con más de 1 gramo de alcohol por litro de sangre, la falta establece multa de $508.000 a $1.143.000, inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, retención del rodado y arresto de hasta 30 días.

En el caso de los choferes profesionales, no pueden tener más que 0,0 de alcohol en sangre; los ciclistas (con o sin motor) o motociclistas no pueden pasar el límite del 0,2 g/l.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA