La Provincia deberá pagar $5 millones por una camioneta chocada que fue incendiada en la puerta de una comisaría

El dueño de vehículo demandó al Ministerio de Seguridad por la deficiente guarda de su vehículo 4x2 doble cabina. El fuego la destruyó en la comisaría 61 de Maipú.

El siniestro se produjo en la comisaría de Fray Luis Beltrán.
El siniestro se produjo en la comisaría de Fray Luis Beltrán.

La Justicia ordenó que el Estado mendocino indemnice a un conductor cuya camioneta 4x2 doble cabina fue secuestrada tras un choque y luego incendiada en la puerta de una comisaría en Maipú, junto a otros vehículos.

Durante la madrugada del 17 de febrero de 2022 se produjo un incendio en la comisaría 61 de Maipú, que dejó como saldo varios autos que estaban secuestrados con distintos grado de daños. El fuego inició cerca de las 2 de la mañana en la dependencia policial ubicada en la esquina de España y Alberdi, en Fray Luis Beltrán.

Al lugar llegaron bomberos voluntarios de Maipú, quienes lograron controlar el fuego, pero igualmente se registraron daños considerables en distintos vehículos que estaban en la playa.

Una Toyota Hilux, un Peugeot 405 y un Renault Sandero fueron destruidos totalmente. Además, un Chevrolet Corsa y una Ford F100 sufrieron daños parciales.

El dueño de la camioneta inició una demanda contra del Ministerio de Seguridad y Justicia para que se paguen los daños y perjuicios causados con motivo del siniestro, reclamando disminución valor venal (el precio de venta en el mercado de usado) por $3.800.000 y por privación de uso $300.000.

Los abogados de la Provincia contestaron la demanda reconociendo que la camioneta 4x2 cabina doble ingresó a la comisaría 61 en calidad de secuestro por “el luctuoso, dramático y grave accidente vial en el que se vio inmerso el actor y su vehículo”.

Reconocieron la existencia de un incendio que afectó el vehículo pero advirtieron que en el expediente judicial por ese accidente en las constancias de ingreso del secuestro y de las propias fotografías acompañadas por el propio conductor “surge a todas luces la magnitud y gravedad que revistió el siniestro vial, en el cual incluso, se produjo el deceso del conductor del otro vehículo interviniente”.

Incluso que en el acta de procedimiento del siniestro, fotografías tomadas, acta de secuestro y demás documentación “surge los gravísimos daños, destrozos y destrucción que sufrió la camioneta”.

Además, se aportó el informe de comisario de Fray Luis Beltrán donde se indica que la camioneta ingresó “destrucción total”.

La posición del tribunal

“Evidentemente que un vehículo secuestrado se prenda fuego e incendie demuestra a todas las luces la deficiente prestación del servicio como así también el mal ejercicio del poder de policía. Además de la falta en el deber de custodia del vehículo secuestrado”, sostiene el fallo del Tribunal de Gestión Asociada Segundo.

Por otra parte el juez Indicó–basándose en la investigación judicial del incendio- que tal como sostuvo un perito “no se encontraba con destrucción total previo al incendio” y que informes policiales indicaron que al momento del secuestro poseía “daños importantes” y/o “destrucción parcial”.

También valoró el dictamen de un ingeniero que opinó que “si la camioneta no hubiese sufrido el incendio es altamente probable que podría haber sido reparada”.

Luego ordenó que la provincia de Mendoza le pague al conductor $ 4.800.000, cifra que supera los $5 millones con los intereses de caso.

Para fija la dicha cifra tuvo en cuenta el valor de del rodado al momento de la pericia ($ 9.000.000), y que previo al incendio podría haber sido reparada a un costo aproximado al 50% de su valor de mercado es que hizo lugar a la suma de $ 4.500.000 en concepto de disminución de valor venal. En tanto que por el rubro privación de uso, impuso la suma de $300.000.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA