Juzgan a dos mendocinos por cremar los cuerpos de sus familiares para evitar repartir la herencia

Los acusados eran sobrinos nietos y herederos de un profesional de General Pico, La Pampa. Sin embargo, la aparición de un hijo biológico del fallecido cambió la situación y ahora los mendocinos están siendo juzgados en la vecina provincia.

Enjuician a hermanos mendocinos por cremación de un cadáver. Foto: Pampa Diario
Enjuician a hermanos mendocinos por cremación de un cadáver. Foto: Pampa Diario

Durante la jornada de hoy, en los Tribunales de General Pico de La Pampa, comenzó el juicio oral y público contra dos profesionales radicados en Mendoza, herederos testamentarios de un bioquímico piquense. Presuntamente, los acusados ordenaron cremar su cuerpo y el de sus padres para evitar compartir la herencia con un pampeano que se enteró ser hijo biológico del fallecido y que reclamó su parte.

Si bien el caso se originó en plena pandemia, cuando Darío Oscar Aleman se enteró que era hijo del bioquímico Oscar Cadenas, fallecido en el año 2012, ahora cobró relevancia tras llegar a los Tribunales de la vecina provincia. Todo comenzó cuando el hombre oriundo de La Pampa inició el trámite de filiación para heredar como único hijo.

El caso se originó en plena pandemia, cuando Darío Oscar Aleman se enteró que era hijo del bioquímico Oscar Cadenas. Foto: Pampa Diario
El caso se originó en plena pandemia, cuando Darío Oscar Aleman se enteró que era hijo del bioquímico Oscar Cadenas. Foto: Pampa Diario

Ante esto, los sobrinos nietos mendocinos del difunto -que eran herederos por testamento- supuestamente tramitaron de urgencia la cremación del cuerpo de Cadenas, y también de sus padres, para no perder gran parte de una importante herencia. Esto lo hicieron mientras existía una orden judicial para preservar el cuerpo.

Los imputados son Alejandro Daniel Ander, ingeniero agrónomo de 47 años, y su hermano Guillermo Federico Ander, psicólogo de 56 años, ambos radicados en nuestra provincia. Se les acusa de “supresión de estado civil y de la identidad” y “destrucción de medios de prueba, en concurso real”, delitos que tienen una pena en expectativa de 1 a 4 años de prisión.

Cabe destacar que, en paralelo, se tramita una causa en la Justicia Civil donde ya existe un fallo a favor del pampeano que asegura ser el hijo del conocido bioquímico Oscar Cadenas. Ahora, el juez Marcelo Pagano preside el debate oral y público, que se prevé tendrá al menos tres audiencias.

Por su parte, Sebastián Rawson Paz lleva adelante la acusación junto al fiscal general, Armando Agüero, mientras que el abogado Pedro Febre representa a la querella. La Defensa la ejercen los abogados santarroseños Rodrigo Villa (por Guillermo Ander) y Seila Domínguez Ardohain.

Inicio el debate en la vecina provincia de La Pampa. Foto: La Arena
Inicio el debate en la vecina provincia de La Pampa. Foto: La Arena

Detalles del juicio de hoy: entre la herencia y el delito

De acuerdo a lo informado por el medio local Pampa Diario, durante las audiencias en el palacio de Tribunales de General Pico desfilarán varios testigos solicitados por las partes, entre los que se encuentran abogados, empleados municipales, entre otros. Luego, al inicio del juicio, el juez consultó a los acusados si tenían pensado declarar y respondieron que sí, pero adelantaron que lo harían más adelante.

En su alegato de apertura, el fiscal Rawson Paz acusó a los hermanos Ander de “haber tornado incierto el estado civil” de Darío Alomar, al destruir las pruebas fundamentales para establecer el lazo sanguíneo del oriundo de La Pampa con Oscar Cadenas, cuando ordenaron la cremación de su cuerpo y el de sus padres y supuestos abuelos del demandante.

La herencia de Cadenas y el hijo extramatrimonial: la crónica policial

Oscar Cadenas falleció el 4 de marzo de 2012 y, según trascendió en aquel momento, en su testamento dejaba sus bienes a nombre de los hermanos mendocinos. Sin embargo, Alomar presentó en el año 2020 el trámite judicial de filiación para establecer su identidad real y tomar posesión del 80% de los bienes heredados por los sobrinos nietos de Mendoza.

El juicio a los mendocinos comenzó hoy. Foto: Pampa Diario
El juicio a los mendocinos comenzó hoy. Foto: Pampa Diario

Ante dicha presentación, la Justicia local dictó una medida cautelar de filiación con fecha en mayo del año 2020, por la cual se ordenaba preservar los restos del bioquímico. Supuestamente enterados de esta acción, en plena pandemia, los hermanos mendocinos tramitaron vía mail y telefónica la cremación de Cadenas y de sus padres, por lo que lograron que los restos fueran sacados del Cementerio Municipal y trasladados al Cementerio privado para su incineración el día 7 de octubre de 2020.

Ante el hecho consumado, se abre otro eventual capítulo judicial contra el Municipio piquense (La Pampa) por la cremación del cuerpo habiendo una orden judicial. A su vez, la defensa de los acusados apuntó a la falta de la prueba fundamental para demostrar el lazo sanguíneo del demandante con el fallecido, a pesar del dictamen existente en la causa civil que determina la paternidad de Cadenas por “indicios”.

Darío Oscar Alemán fue el primer testigo en declarar y recordó que su madre, tiempo después de la muerte de Cadenas, le había confesado que era hijo extramatrimonial del bioquímico. “Me robaron la identidad”, afirmó el denunciante al definir la acción de los demandados.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA