Juzgan a 8 presos que quisieron meter 2 kilos de marihuana a la cárcel pero se les rompió la bolsa donde estaban ocultos

Con la excusa de arreglar un gallinero, los internos habían pedido el ingreso de materiales de construcción al penal Almafuerte III en Luján de Cuyo. Uno de los acusados es Ricardo Ferreira Ervidia, condenado a perpetua por el doble crimen de El Carrizal. Tenía LSD en su celda.

La droga iba a ingresar al penal Almafuerte. | Foto: Los Andes
La droga iba a ingresar al penal Almafuerte. | Foto: Los Andes

El Tribunal Oral Federal 1 juzga a un grupo de ocho reclusos que quisieron ingresar al penal Almafuerte III casi dos kilos de marihuana que estaban ocultos en una bolsa de cemento que era para reparar un gallinero.

Los acusados son: Nelson Gerardo Funes Guerra, Francisco Ceferino Gutiérrez Salas, Darío Alejandro Cantos Baigorria, Elías facundo Luna Echenique, Néstor Edgardo Funes guerra, Ricardo Andrés Ferreira Ervidia, Carlos Alberto Ortega Molina y Sebastián Alberto Marcelino Morales Vega.

Todos están imputados por tenencia de estupefacientes para su comercialización agrava por ser más de tres personas y por haberse realizado en un lugar de detención.

Uno de los acusados –Ricardo Ferreira Ervidia- cumple una condena a perpetua por el doble crimen de El Carrizal: en 2014 fue uno de los que asesinó a dos empleados que tenía Daniel “El Rengo” Aguilera en una vivienda de ese paraje lujanino. Por estos asesinatos también están condenados Héctor “Hueso” Morales y Marcelo “Gato” Araya, jefe narco y enemigo del líder de la hinchada de Godoy Cruz Antonio Tomba.

El debate, que comenzó en mayo pasado y terminará después de la feria invernal, es controlado por los jueces Alejandro Waldo Piña, María Paula Marisi y Alberto Daniel Carelli, en tanto que la acusación está a cargo de la Auxiliar Fiscal María Marta Poggio.

La maniobra para ingresar la droga

El día 26 de abril de 2022, en el complejo penitenciario III Almafuerte, personal penitenciario secuestró estupefacientes que serían de los acusados, quienes querían las drogas con el fin de comercializarla dentro de la cárcel, según consta en la acusación.

Ese día llegó hasta el sector Conserjería 1 del penal el remisero Ceferino Antonio Poroyán para llevar dos bolsas de cemento destinadas a los internos Funes, Luna, Cantos y Salas, quienes habrían solicitado autorización para ingresar algunos materiales de construcción mediante una nota con la finalidad de arreglar un gallinero que se encuentra dentro del módulo 2, ala 1.

Obtenida la autorización, los internos Ferreira Ervidia y Ortega Molina fueron los que tomaron contacto por teléfono con Poroyán para concretar el traslado de las bolsas de cemento adentro del penal. Pero, al momento de cargar las bolsas de cemento en un carro para su traslado, una se rompió dejando a la vista un envoltorio realizado con cinta de empaque, por lo que se hizo un suboficial auxiliar, con Sam, un perro entrenado que detectó 13 envoltorios realizados en cinta de empaque que contenían 1.925 gramos de marihuana.

Teniendo en cuenta la situación, se libró orden de allanamiento el 7 de junio de 2022 para las celdas 205, 208, 215 y 216 del Módulo II, Ala 1, para secuestrar teléfonos y otros elementos para profundizar la causa. En la ocasión, al procederse al registro de la celda 205 ocupada por los internos Francisco Gutiérrez, Ricardo Ferreira Ervidia y Sebastián Morales, se secuestró, sobre una mesa tipo repisa, 216 dosis de LSD, que serían para comercializarlas en el lugar de detención.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA