13 de febrero de 2025 - 13:12

El fiscal Villar pidió que la Corte Suprema eleve a 12 años la condena contra Cristina Kirchner

En la causa Vialidad, la expresidenta recibió una sentencia a seis años de prisión, excluyendo el delito de asociación ilícita.

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, presentó este jueves el recurso extraordinario para que la Corte Suprema de Justicia revise y duplique en años la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La expresidenta fue hallada culpable por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y recibió seis años de prisión (aún no efectiva).

Ahora, la fiscalía reclamó que se la condene a 12 años de prisión y se sume el delito de asociación ilícita, tal como sostenía en su criterio el fiscal de juicio, Diego Luciani. También, apeló la absolución del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

”El delito de asociación ilícita se caracteriza por castigar la membresía, o la actuación como miembro de ésta, sin necesidad de que se ejecuten los hechos planificados. Entonces: ¿cómo se explica que traten de excluir la aplicación de este tipo penal por como se tratan jurídicamente los hechos cometidos posteriormente? La Cámara de Casación no lo contesta”, señaló en su apelación el fiscal Villar.

Lázaro Báez y Cristina Kirchner en el mausoleo de Néstor Kirchner (Foto archivo)
Lázaro Báez y Cristina Kirchner en el mausoleo de Néstor Kirchner (Foto archivo)
Lázaro Báez y Cristina Kirchner en el mausoleo de Néstor Kirchner (Foto archivo)

La Cámara Federal de Casación Penal con un voto mayoritario confirmó en noviembre pasado la condena por corrupción contra Cristina Kirchner en el caso Vialidad, pero únicamente por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y no por ser considerada la jefa de una asociación ilícita.

Según la Justicia, la expresidenta benefició al empresario Lázaro Báez, también condenado en la misma causa, en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Junto a los seis años de prisión, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la inhabilitación perpetua contra Cristina para ejercer cargos públicos. Pero, al carecer de sentencia firme, la expresidenta aún puede ser candidata en los comicios legislativos de 2025. Su único obstáculo es el proyecto de Ficha Limpia, que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados y resta definirse en el Senado, donde está complicada la mayoría de votos.

Si la ley de Ficha Limpia se aprobara antes de la inscripción de postulaciones de las legislativas de este año, la expresidenta quedará imposibilitada de participar en la contienda electoral.

LAS MAS LEIDAS