El detenido este miércoles en Malargüe en relación a la desaparición de María Alejandra Cuevas Martínez (48) y el hallazgo del cuerpo de una mujer calcinado -aún sin identificar- en Las Heras tiene varios antecedentes, entre tenencia de drogas y violencia de género. Sería imputado en las próximas horas, a la espera de la identificación de los restos humanos por estudios genéticos.
Alejandra fue vista por última vez el pasado 31 de enero, cuando dijo que se reuniría con unas amigas a la salida de su trabajo en un geriátrico en Ciudad. Desde entonces, nada se supo de ella. Reside en una casa de Las Heras junto a su pareja e hijos. Su hermano Oscar, desesperado por la seguidilla de días sin novedades, relató a Los Andes que esfumarse sin dejar rastros es una conducta que nada tiene que ver con la forma de ser de la mujer.
Hallaron el cadáver incinerado de una mujer en Las Heras
El lugar donde hallaron el cadáver incinerado de una mujer en Las Heras
Los Andes
El panorama tomó un giro en la investigación con el hallazgo del cadáver de una mujer quemado y decapitado este miércoles en un descampado de calle Eva Duarte de Perón, cerca del hospital Carrillo, en Las Heras.
Un vecino alertó al 911 a las 10 de la mañana, lo que llevó a la Policía y a la Unidad Fiscal de Homicidios a desplegar un operativo inmediato. Los restos humanos estaban ocultos entre la maleza, de unos dos metros de altura. Por las características, la mujer llevaba varios días fallecida.
Mientras la investigación avanzaba con las pericias en la escena, en el departamento sureño de Malargüe se concretó en paralelo un procedimiento que derivó en la detención de un sospechoso de 37 años, quien se encontraba en la mira de los detectives por la desaparición de Alejandra. "Hay muchas pruebas que lo incriminan", indicó una fuente a Los Andes.
Además de que tendría un vínculo con la víctima, el hombre habría sido registrado por una cámara de seguridad en la madrugada del 1° de febrero, en una estación de servicio de Las Heras junto a una mujer que sería Alejandra, una pista clave tratándose de la cercanía con el escenario del hallazgo del cuerpo.
Horas después, el sospechoso viajó al sur provincial, donde ayer fue capturado tras un procedimiento de la Dirección General de Investigaciones, informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Alejandra Cuevas mujer desaparecida Mendoza CNV.png
María Alejandra Cuevas, desaparecida desde el 31 de enero
Aún la identidad del cadáver no fue confirmada oficialmente, ya que se requieren estudios genéticos de rigor. De todos modos fue activado el protocolo de femicidio, ya que apuntaría a que se trata de la mujer de 48 años desaparecida hace 12 días.
El detenido cuenta con antecedentes por tenencia de drogas, amenazas y robo, así como por violencia de género. Por orden del fiscal Gustavo Pirrello, quien encabezaba la investigación por el paradero, se dispuso su captura inmediata.
Si los estudios genéticos confirman que los restos hallados corresponden a Alejandra, la futura imputación y situación procesal contra el hombre podría agravarse bajo la calificación de femicidio.