Cacho Garay obtuvo la prisión domiciliaria pero deberá pagar $5 millones de fianza

El beneficio había sido solicitado por la propia fiscalía por los problemas de salud del comediante. El juez rechazó el pedido de cese de la prisión preventiva y le prohibió salir de la provincia y del país.

Cacho Garay está detenido en el penal San Felipe, pero volverá a su casa tras la decisión de un juez. | Foto: archivo
Cacho Garay está detenido en el penal San Felipe, pero volverá a su casa tras la decisión de un juez. | Foto: archivo

Finalmente el humorista Cacho Garay recibió esta tarde el beneficio de la prisión domiciliaria y abandonará el penal San Felipe una vez que abone los $5 millones de fianza que le fijó un juez. La medida había sido solicitada por la propia fiscalía por los problemas de salud del comediante, pero se rechazó el pedido de cese de la prisión preventiva. No podrá salir de la provincia.

Esta tarde, a las 16.10 el juez de Garantías Federico Martínez dio comienzo a una audiencia en la que se trataron dos temas: el cese de la prisión preventiva solicitada por Daniel Romero, el abogado del comediante, y la restitución de la prisión domiciliaria, solicitada por la Fiscalía de Violencia de Género.

En este caso la fiscal Mónica Fernández Poblet sostuvo que el delicado estado de salud de Garay ameritaba que siguiera en calidad de detenido, pero con el beneficio de la prisión domiciliaria. Garay había gozado de esta situación pero luego la perdió, al comprobarse que había roto la restricción de acercamiento, enviando a la denunciante un audio de WhatsApp donde no hablaba.

Finalmente, pasadas las 20 de este martes, el magistrado resolvió hacer lugar al pedido de la domiciliaria pero no al cese de la prisión preventiva. Además fijó una caución de $5 millones y la prohibición de salida del país y de la provincia.

En marzo pasado trascendió una foto donde se veía a Garay muy desmejorado. Había perdido 20 kilos de peso debido a las enfermedades que padece: diabetes, cáncer de próstata, problemas cardíacos y perdida de la vista en uno de sus ojos, más un cuadro depresivo.

Ahora, la situación se habría agravado y la fiscalía solicitó por eso, hace algunos días, que el juez le diera la domiciliaria para que el cómico de 68 años de edad pudiera llegar a un futuro juicio en buen estado de salud.

Pero previo a este pedido de la fiscal, el defensor le solicitó al juez Martínez que analizara el cese de prisión preventiva a la luz de una nueva prueba que se ha agregado al expediente: la pericia psicológica-psiquiátrica realizada a la denunciante, la ex mujer de Garay, Verónica Macías. Pero el magistrado rechazó ese pedido.

Desde la defensa del humorista, esa pericia es una prueba que favorece la situación de Garay, en tanto que los abogados de la denunciante, Cristian Vaira Leyton y Agustín Magdalena, no es así y la pericia debe “leerse” junto con las pericias físicas realizadas por el Cuerpo Médico Forense.

Para la defensa, la pericia indica que la denunciante no reúne criterios de credibilidad, no se determinó estrés postraumático, hay manipulación consciente de la información que aporta, hay obtención de beneficio ganancial y es influenciable.

En cambio, para la querella, la joven no fabula, ni es mitómana, ni miente ni inventa cosas, aunque presenta algunos trastornos psicológicos, generado, a veces, por su relación con Garay. Además los presuntos abusos sexuales han sido corroborados por el médico forense, con lesiones que son compatibles con abuso sexual.

Garay se encuentra detenido desde el 12 de abril del año pasado, luego de que su ex mujer lo denunciara y luego de ser imputado por 10 delitos: “amenazas simples, amenazas agravadas por el uso de arma, coacciones simples, coacciones agravadas por el uso de armas, robo simple, tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil (tres hechos), abuso sexual con acceso carnal en un número indeterminado de hechos, abuso sexual doblemente agravado por ser con acceso carnal y por ser cometido por dos personas y con el uso de armas en un número indeterminado de hechos, privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometida contra una persona a quien se debe respeto particular en un número indeterminado de hechos y desobediencia a una orden judicial, todo ello en concurso real y en contexto de violencia de género”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA