“Caballero y villano”: quién es el exmilitar sospechado de ser “el cerebro” del secuestro de Loan Peña

Carlos Pérez participó del almuerzo previo a la desaparición del menor. Ahora, él y su esposa están acusados por “captación de personas con fines de explotación”. Conocé las últimas novedades del caso.

El perfil de Facebook de Carlos Pérez. Captura: Facebook
El perfil de Facebook de Carlos Pérez. Captura: Facebook

En medio del vilo nacional, que trascendió la fronteras por la búsqueda de Loan Danilo Peña (5), desaparecido desde hace doce días en Corrientes, el exmilitar retirado Carlos Guido Pérez (62) tomó mayor protagonismo entre los seis detenidos. Mientras tanto, el caso y la investigación se encaminan en una hipótesis atroz: la trata de personas.

El menor fue visto por última vez cuando fue a almorzar a la casa de su abuela con su padre, en un encuentro al que asistió el excapitán Pérez. Pero, ¿quién es ese exmiembro de la Armada?

Carlos Pérez, excapitán de la Armada y pareja de la funcionaria Cristina Caillava, fue detenido por la desaparición de Loan Peña (foto gentileza)
Carlos Pérez, excapitán de la Armada y pareja de la funcionaria Cristina Caillava, fue detenido por la desaparición de Loan Peña (foto gentileza)

Ante ese interrogando, desde esa fuerza ya le entregaron a la Justicia el legajo del exmarino, que también es contador.

La crónica policial sobre Carlos Pérez y las últimas novedades

Cabe recordar que Pérez fue detenido junto con su mujer, María Victoria Caillava, funcionaria del municipio correntino de 9 de Julio. Según los primeros indicios, eran amigos de la abuela de Loan y compartieron ese día el almuerzo.

La última novedad de la investigación es que el hombre es señalado por los fiscales como “el cerebro” que organizó el secuestro de Loan. Aseguran que el rapto fue con “fines de explotación”.

María Victoria Caillava y su pareja Carlos Pérez.
María Victoria Caillava y su pareja Carlos Pérez.

Esto se conoció horas después de que el exmilitar fuera trasladado de la comisaría de 9 de Julio a la seccional de Goya. Pese a que trascendió que se habría quebrado y pedido un juicio abreviado (lo que implica confesar el delito del que se lo acusa), Pérez sigue negándose a declarar.

“Caballero y villano”: el perfil de Carlos Pérez

En el perfil de Facebook de Pérez hay pocos posteos y apenas la información de que es de la Ciudad de San Juan y que trabaja en Auditoría. Sin embargo, está visible su mini bio (una descripción personal) en la que él se autopercibe como “Caballero y villano como todo oficial de Marina que se precie de tal!!!”.

Nació el 6 de agosto de 1961 y egresó como guardiamarina de la Escuela Naval Militar en 1982, el año de la guerra de Malvinas. Luego, pasó a retiro en septiembre de 2017 con el grado de capitán de navío, por decisión voluntaria, después de 37 años de servicio.

Carlos Pérez, excapitán de la Armada y pareja de la funcionaria Cristina Caillava, fue detenido por la desaparición de Loan Peña (foto gentileza)
Carlos Pérez, excapitán de la Armada y pareja de la funcionaria Cristina Caillava, fue detenido por la desaparición de Loan Peña (foto gentileza)

Según el reporte que realizó Clarín, su último destino fue jefe de Auditoría de la Inspectoría General del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Además, fue director de Abastecimiento en la Marina y cumplió los últimos años de su carrera militar en Ushuaia.

Los registros también lo ubican en la capital fueguina hasta 2017, en donde solicitó su retiro voluntario ante el comandante del Área Naval Austral de ese entonces, el contralmirante Luis Enrique López Mazzeo.

Caso Sofía Herrera

Francisco Ibarra, abogado de la familia de Sofía Herrera, la menor desaparecida en Tierra del Fuego en 2008, le dijo al mencionado medio que ante la información que trascendió sobre el desempeño de funciones de Pérez en Ushuaia hasta 2017, “en la Provincia se requirió a Policía Científica, que por el área correspondiente, certifique el periodo de prestación de servicios en Tierra del fuego, para saber si estuvo durante 2008, cuando desapareció Sofía”.

La Policía Científica es quien realizará la certificación según la información que le remita el BIM, que es el Batallón de Infantería de Marina. Ante esto, días atrás, la mamá de Sofía Herrena había hablado sobre la desaparición de Loan: “Me siento muy reflejada”.

María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, rompió el silencio luego de la comparación.
María Elena Delgado, madre de Sofía Herrera, rompió el silencio luego de la comparación.

Su hija desapareció en un camping de Tierra del Fuego cuando tenía 3 años y nunca la encontraron. El caso motivó la creación del programa “Alerta Sofía” para la búsqueda de chicos perdidos. “No se ha perfeccionado y no se capacita a las provincias”, señaló al respecto.

Seis sospechosos detenidos, pero Loan no aparece

El principal elemento que complica a Carlos Pérez y a su pareja funcionaria es que los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo encontraron rastros del nene en dos de sus vehículos. Se trata de la prueba de orodografía.

Además, los perros entrenados detectaron con su olfato la presencia de Loan “en un 100 por ciento en el Ford Ka” y, en menor medida, también en la camioneta. Por su parte, Pérez había hecho declaraciones a los medios cuando la investigación se centraba en la hipótesis de que el nene estaba perdido.

En ese momento, llamativamente advirtió sobre la facilidad de circular en las rutas cerca de las fronteras con Paraguay y Brasil sin ser requisados por controles policiales. Se busca determinar que el chico fue trasladado en ese Ford Ka desde 9 de Julio hacia un lugar todavía desconocido. Y en el coche estaban el exmarino y su pareja.

Los comensales de la mesa: 1- Loan. 2- José Peña, papá de Loan. 3- Carlos Pérez, detenido. 4-María Victoria Caillava, detenida. 5-Catalina Peña, abuela de Loan. 6-Antonio Benítez, detenido. 7- Daniel Ramírez, detenido. 8-Mónica Millapi, detenida.
Los comensales de la mesa: 1- Loan. 2- José Peña, papá de Loan. 3- Carlos Pérez, detenido. 4-María Victoria Caillava, detenida. 5-Catalina Peña, abuela de Loan. 6-Antonio Benítez, detenido. 7- Daniel Ramírez, detenido. 8-Mónica Millapi, detenida.

“El día 13 de Junio del 2024 a eso (sic) de las 15 horas aproximadamente los imputados (Carlos) Pérez y (María Victoria) Caillava captaron al menor Loan de 5 años de edad, lo trasladaron a un destino desconocido con fines de explotación, la captación tuvo lugar en mediaciones (sic) de la casa Catalina Peña (abuela paterna de Loan) ubicado en Paraje Algarrobal de la localidad de 9 de Julio”, reza el dictámen que los fiscales provinciales les dejaron a sus colegas federales, cuando el caso trascendió los límites provinciales por investigarse trata de personas.

A su vez, los fiscales recordaron el almuerzo en el que estuvieron Loan, su papá José, su tía Laudelina Peña –pareja de Benítez, uno de los detenidos y a la que nunca citaron a declarar– y la abuela: “Para lograr el objetivo Pérez y Caillava contaron con la colaboración de los imputados Bernardino Antonino Benítez (N. de R.: tío de Loan), Ramírez Daniel Oscar y Mónica del Carmen Millapi (la pareja amiga del tío)”.

En cuanto a los imputados, las autoridades detallaron que el excapitán de navío de la Armada Argentina Carlos Guido Pérez y su pareja, la funcionaria municipal de 9 de Julio María Victoria Caillava, están procesados como coautores materiales por el delito de “captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años”.

Frente a este escenario, para el tío Bernardino Antonio Benítez y su pareja amiga Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, “configura el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años” en carácter de “partícipes primarios”.

Seguí leyendo:

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA