Elegir mejor para vivir mejor

La Boleta Única, un mecanismo moderno, flexible, que permite desterrar prácticas negativas, como el robo de boletas, el clientelismo, el voto en cadena y que facilita a los ciudadanos una elección con más libertad.

Sobran en el mundo ejemplos de sociedades que mejoraron sustancialmente la calidad de vida de sus ciudadanos con instituciones sólidas, donde se tomaron e implementaron decisiones adecuadas; por el contrario, las sociedades con sistemas institucionales opacos y corrompidos, tienden a generar pocas oportunidades para que la vida de las personas mejore, aun cuando tengan gran disponibilidad de recursos.

El gobernador Rodolfo Suarez viene desde hace un tiempo invitándonos a debatir propuestas en este sentido tendientes a fortalecer las instituciones democráticas, y a explorar innovadoras formas de crecimiento, caminos aptos para lograr que los ciudadanos vivamos mejor. También nos ha impulsado a discutir con seriedad y serenidad una reforma institucional que no ha encontrado aún un peronismo mendocino dispuesto a encarar responsablemente estos temas.

Hay que saber que nuestra Constitución, que data de 1916, no responde a las exigencias de nuestro tiempo. Requiere una urgente reforma tendiente a otorgar más ciudadanía y participación, mejor representación política, mayor transparencia institucional y electoral, disminución de los costos de la política, fortalecimiento y mejora de la calidad de nuestra democracia, entro otros aspectos centrales.

Ahora nos propone otro gran tema: la Boleta Única, un mecanismo moderno, flexible, que permite desterrar prácticas negativas, como el robo de boletas, el clientelismo, el voto en cadena y que facilita a los ciudadanos una elección con más libertad.

Libertad que debería traducirse en hechos concretos. Uno de los aspectos que se ha puesto en discusión por estos días es facilitar o no al elector la opción de votar por la lista completa o hacerlo individualmente por candidato. Es fundamental que, tal como lo propone el proyecto enviado por el Gobernador, sean habilitadas la mayor cantidad de opciones posibles, de forma tal de facilitar al votante su elección. ¿Por qué se le quitaría al elector la posibilidad de votar una lista completa, si esa fuese su preferencia? Entiendo que quienes pretenden eliminar esta opción están subestimando la capacidad de quienes eligen y que es nuestra responsabilidad otorgar libertad para que los ciudadanos elijan mejor.

Un aporte no menor con este sistema es el ahorro del Estado en la impresión de boletas, que luego de cada acto electoral se desechan. El sistema de boleta única implica además un aporte y contribución al cuidado del ambiente tan valorado sobre todo por nuestros jóvenes. Por ello esperamos encontrar una oposición responsable, dispuesta a acompañar estas iniciativas que mejoran la calidad de vida de los mendocinos y mendocinas. Con esta iniciativa, Mendoza se pone una vez más como pionera en temas que mejoran la calidad de vida. Lo hizo el Gobernador con coraje tanto en el manejo de la pandemia como en el regreso a las aulas. Y ahora Mendoza puede impulsar una vez más a que el país tome decisiones más acertadas.

Todas estas iniciativas son consecuencia de una de las ideas fuerza de este equipo de gobierno: llevar a Mendoza a los estándares más altos de calidad institucional.

Esta ocasión es propicia además para invitarlos a que me acompañen a impulsar el sistema de boleta única a nivel nacional, sobre el que estoy trabajando activamente. Sin dudas es el Gobierno Nacional el principal responsable de su impulso, tal como el Gobierno de Mendoza lo hizo aquí. Son los gobiernos los principales responsables de poner a disposición de los electores sistemas que protejan el secreto, la transparencia y la integridad del acto electoral.

Un mejor sistema de votación propicia tener un sistema político más amplio, que pueda abarcar más problemáticas, con mayor pluralismo, mejorando nuestra experiencia ciudadana. No tengo dudas que con estas iniciativas profundizamos un concepto fundamental: hacer de nuestro sistema político un espacio más adecuado para poder convivir mejor con nuestras diferencias.

Sobre la autora: Lic. Mariana Juri es Senadora nacional por Mendoza (UCR)

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA