Un impactante incendio forestal azotó a una turística isla griega y detuvieron a los integrantes de un yate

Ocurrió en Hydra, una isla cercana a la capital Atenas. Tras investigar el hecho, descubrieron que las llamas se iniciaron cuando desde la embarcación lanzaron fuegos artificiales.

Un incendio forestal azotó una isla en Grecia.
Un incendio forestal azotó una isla en Grecia.

Un incendio forestal azotó a la isla de Hidra, en Grecia. El fuego comenzó pasado el viernes 21 de junio. Hasta ahora ha consumido más de 300 mil metros cuadrados de pinar en la isla del mediterráneo. Se cree que fue provocado por fuegos artificiales provenientes de un yate.

Una tripulación de un yate fue denunciada por generar el incendio.
Una tripulación de un yate fue denunciada por generar el incendio.

Las autoridades griegas han decidido la prisión preventiva para toda la tripulación del yate, incluido el capitán y el primer oficial. Once tripulantes de la navegación fueron dejados en libertad bajo fianza pero con restricciones.

Testigos locales aseguraron escuchar ruidos fuertes, similares a los de fuegos artificales alrededor de las 22.30 del viernes (hora local). El yate en el que se encontraban las 13 personas estaba a 350 metros de la costa cuando se dió constancia de lo sucedido.

Cambio climático

Debido al calentamiento global, la frecuencia e intensidad que tienen los incendios forestales ha aumentado en los últimos años. Si bien repercute a nivel mundial, Europa y la zonas que dan al Mar Mediterráneo han sufrido particularmente estos focos de incendio.

Grecia sufrió mucho esta situación durante el verano europeo de 2023. En julio del mismo año hubo un foco en la isla de Rodas, en el mar Egeo. Fueron evacuadas 19.000 personas, siendo “la mayor evacuación por un incendio forestal en el país”, según el Ministerio de Cambio Climático y Protección Civil.

Según informes de la Comisión Europea, los incendios forestales registrados en 2023 fueron los peores desde la década de 1980. En total se contabilizaron cerca de medio millón de hectáreas perdidas por incendios.

Los tres peores años por la extensión de la superficie quemada estudiada por el EFFIS (Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales) fueron 2017 (988.427 ha), 2022 (837.212 ha) y 2007 (588.388 ha).

Expertos mencionan que estas situaciones serán peores en el futuro, según estudios publicados en marzo. Según el informe, los incendios forestales produjeron unas 20 megatoneladas de emisiones de CO2.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA