La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre el creciente peligro de un “accidente nuclear incontrolable” tras el impacto de un dron en la central de Chernóbil, Ucrania. El incidente ocurrió en la madrugada de este viernes y generó preocupación a nivel internacional, ya que provocó un incendio en la estructura que protege los restos del reactor 4.
El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stephane Dujarric, calificó la situación como “extremadamente preocupante” y reiteró la necesidad de proteger este tipo de infraestructuras de cualquier ataque.
Sin embargo, para llevar tranquilidad, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó que hasta el momento no se ha registrado un aumento en los niveles de radiación. "En este momento, no hay indicios de que se haya producido una brecha en la contención interior del NSC. Los niveles de radiación dentro y fuera siguen siendo normales y estables. No se ha informado de víctimas. El OIEA sigue supervisando la situación", informó la agencia en X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/iaeaorg/status/1890290202599633111&partner=&hide_thread=false
Acusaciones cruzadas entre Ucrania y Rusia
Por su parte, las autoridades de Ucrania denunciaron el hecho, indicando que el artefacto pertenecía a las Fuerzas Armadas de Rusia y que se estrelló contra el sarcófago del reactor. En tanto, exigieron una respuesta firme a nivel internacional de manera urgente.
Cabe mencionar que en esta central nuclear ocurrió uno de los peores desastres nucleares de la historia, en 1986. "El único país del mundo que ataca estas infraestructuras, que ocupa centrales nucleares y hace la guerra sin tener en cuenta en lo más mínimo las consecuencias es Rusia", mencionó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en sus redes sociales.
Desde Moscú, sin embargo, negaron cualquier implicación y acusaron a Kiev de organizar un ataque de falsa bandera con el fin de culpar a Rusia.