Un asteroide pasará cerca de la Tierra este sábado: lo descubrieron hace solo dos semanas

El cuerpo espacial, con un tamaño estimado entre 120 y 260 metros, pasará a una distancia de 290.000 kilómetros. Además, no será el único que podremos observar antes de que termine junio.

El asteroide 2024 MK pasará a 290.000 km de la superficie terrestre.
El asteroide 2024 MK pasará a 290.000 km de la superficie terrestre.

Dos asteroides pasarán cerca de la Tierra esta semana, una noticia que podría inquietar a muchos, aunque ya estamos acostumbrados a informes sobre rocas espaciales que se aproximan relativamente a nuestro planeta.

Estos objetos son conocidos por la NASA y otras agencias espaciales como NEOs, que significa ‘objeto cercano a la Tierra’ en inglés. Aunque la distancia puede hacernos sentir pequeños, para ponerlo en perspectiva: el asteroide 2024 MK, uno de los dos observados, pasará a 290.000 km de la superficie terrestre, aproximadamente el 75% de la distancia entre la Tierra y la Luna, es decir, dentro de la órbita lunar.

El asteroide 2024 MK cruzará cerca de la Tierra el 29 de junio, alrededor de las 20:45 hora de Argentina, y será visible incluso con pequeños telescopios. A pesar de que no es grande, no representa ningún riesgo de impacto contra nuestro planeta.

El asteroide 2024 MK pasará cerca de la Tierra el 29 de junio.
El asteroide 2024 MK pasará cerca de la Tierra el 29 de junio.

Sin embargo, lo que ha preocupado a los expertos y a la comunidad astronómica es que el 2024 MK fue descubierto hace apenas unos días, con menos de dos semanas de anticipación a su cercano acercamiento a la Tierra. Este evento ha reavivado el debate sobre la necesidad de desarrollar tecnologías eficientes para detectar y, en caso necesario, mitigar el impacto de asteroides potencialmente peligrosos.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha subrayado que este asteroide no representa una amenaza, pero el hecho de su descubrimiento tardío resalta la urgencia de mejorar nuestra capacidad para detectar objetos cercanos a la Tierra que podrían ser peligrosos.

Aunque no sea el mayor de los asteroides observados, un objeto del tamaño del 2024 MK podría causar daños significativos en caso de impacto. Mientras se desarrollan importantes misiones como DART para protegernos de eventos catastróficos, actualmente no tenemos un plan establecido si un asteroide efectivamente impactara contra la Tierra.

El asteroide (415029) 2011 UL21 es el más grande de los visitantes de esta semana, con un diámetro de 2.310 metros, lo cual lo hace más grande que el 99% de todos los NEO conocidos. A pesar de esto, no se acercará demasiado a la Tierra. En su punto más cercano, este jueves 27 de junio, estará a más de 17 veces la distancia que nos separa de la Luna.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA