16 de abril de 2025 - 18:31

Sorpresiva medida de salud: vuelve el uso obligatorio del barbijo en Chile

El uso obligatorio del barbijo Chile, que afecta a los trabajadores y usuarios de salud, tendrá vigencia hasta el 31 de agosto inclusive.

La razón de la vuelta del barbijo en Chile

El uso del cubrebocas será obligatorio únicamente en los servicios médicos de urgencia, tanto públicos como privados. La medida busca frenar la propagación de los virus respiratorios que aumentan durante el otoño e invierno. Además del barbijo, el gobierno continúa impulsando la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, como parte del plan para contener la circulación viral.

Aunque por ahora no se planean restricciones más amplias, las autoridades afirmaron que seguirán monitoreando el comportamiento de los contagios antes del ingreso pleno al invierno.

¿Es conveniente usar barbijo en Mendoza? La opinión de un especialista para disipar dudas
La disposición, que afecta a trabajadores y usuarios del sistema de salud, estará vigente hasta agosto.

La disposición, que afecta a trabajadores y usuarios del sistema de salud, estará vigente hasta agosto.

La diferencia con la pandemia

A diferencia de lo vivido durante la pandemia, en esta ocasión el uso de mascarilla no será generalizado. El foco está puesto en los espacios de atención médica, donde la posibilidad de contagio es más alta por la concentración de personas con síntomas respiratorios. Allí, deberán usar barbijo pacientes, personal sanitario, administrativos, acompañantes y cualquier otra persona que permanezca en el edificio. El Ministerio de Salud explicó que esta decisión se enmarca en una estrategia preventiva, pero no descarta extender la exigencia si la situación epidemiológica lo requiere.

Por fuera de los centros de salud, no se aplicará obligatoriedad en el uso del barbijo. Es decir, no será necesario en el transporte público ni en centros comerciales. Aun así, el gobierno chileno recomienda que quienes presenten síntomas de enfermedades respiratorias tomen medidas de cuidado, como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos descartables, o cubrirse con el pliegue del codo al estornudar o toser. También se sugiere que, en caso de estar cursando una enfermedad respiratoria, se utilice barbijo en lugares públicos cerrados para evitar el contagio a otras personas.

LAS MAS LEIDAS